• Karla Horna: Replanteamiento estratégico en crisis

    Los empresarios y emprendedores estamos llamados a adaptarnos y reinventarnos para sobrevivir, sino nos condenamos a la extinción.

    19 de abril del 2021
    Reproducir:

    Karla Horna Urday

    image_pdfimage_print

    Emprender es un arte y estilo de vida con muchas altas y bajas, donde la actitud, constancia, disciplina y conocimientos dan luces o auténticos resultados de éxito.

     

    Emprender jamás ha sido fácil, ni el éxito se logra de la noche a la mañana. Siempre existen obstáculos o desafíos, desde el primer paso valiente de forjar empresa hasta sobrevivir y destacar en el mercado altamente competitivo y hostil, en un marco legal complejo o escenarios adversos de diversa índole, ya sean naturales, personales, políticos, etc.

     

    La coyuntura actual de hacer empresa y sobrevivir en plena pandemia, originada por la COVID-19, pone en jaque la existencia misma y hace replantear objetivos o prioridades en nuestra vida personal y empresarial, donde existe sinergia perfecta porque todo esta intrínsecamente vinculado como seres humanos que somos.

     

    ▶ Peter Yamakawa: Aceleración digital, un desafío clave para las empresas

    ▶ Augusto Rázuri: Aprendo en Casa 2021, entre el ideal y la realidad

    ▶ Alejandro Angulo: Cómo gestionar el consumo energético tras su aumento post cuarentena

     

    Empresarios y emprendedores, todos estamos llamados a adaptarnos para sobrevivir en esta nueva realidad y reinventarnos, sino nos condenamos a la extinción. Elegir entre ser víctimas o héroes, donde evidentemente destaca la postura heroína empresarial. Desde antes, los empresarios y emprededores somos la solución en muchas crisis de la historia con independencia al factor gubernamental.

     

    La crisis debe despertar lo mejor de nuestro ser empresarial, nuevas destrezas y prioridades, donde sobrevivir económicamente va de la mano con la salud y bienestar en general de todos, sea mi familia, colaboradores y país. Esta transformación en positivo obedece a un proceso entre: yo, empresa, colaboradores y país. 

     

    Yo

    Comienza con la aceptación del problema y buscar soluciones objetivas con una estrategia clara y coherente con la realidad de la empresa. Primero, comienza con mi “escala de valores”, los que determinarán las nuevas metas prioritarias y secundarias en la empresa. Esto lo tengo que determinar en un estado mental positivo y realista, dominando el miedo o la angustia.

     

    Empresa

    Debo inyectar las nuevas metas al equipo y contagiar esa visión positiva y realista, comenzando con un análisis de la situación actual de la empresa en conjunto y sus probabilidades de sobrevivir para luego innovar hacia la transformación. En resumen, hacer un diagnóstico altamente profesional y objetivo de la empresa.

     

    Colaboradores 

    El equipo o espíritu de cuerpo debe mantenerse vigente, siendo vital la comunicación en un ambiente de confianza y transparencia para evitar conflictos o malinterpretaciones frente al miedo, estrés o incertidumbre. Muchas empresas tendrán que hacer recortes de personal o trabajo virtual, por lo cual es menester velar por el cumplimiento legal correspondiente.

     

    País

    Finalmente, País es trascender del fin lucrativo empresarial al aporte de valor al país, ya sea en riqueza, conocimientos y/o labor social. Se fortalece la imagen corporativa, tiene beneficios legales y, sobretodo, la satisfacción del cumplimiento del deber ser empresarial que atrae soluciones, prosperidad moral y económica.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos