• Karla Horna: Hacer empresa, es hacer patria

    15 de enero del 2023
    Reproducir:

    Karla Horna Urday

    image_pdfimage_print

    Para emprender haciendo empresa primero se debe ser buen ciudadano, es decir conocer sus derechos y cumplir con sus obligaciones para poder participar activamente en armonía y con legalidad en la sociedad.

     

    Lo que valida y legitima el accionar del empresario o emprendedor es que ser buenos ciudadanos y cumplir con la normativa legal aplicable a las empresas: de esta manera forjar riqueza integral aportando y apostando al bien común.

     

    La empresas tienen un gran impacto en la vida de un país no solo el económico. El mayor impacto es el social, emocional, de bienestar o de felicidad. En consecuencia, las empresas tienen un gran poder de hacer bien a la sociedad y sacar adelante a un país.

     

    La crisis verdadera es de valores, a los empresarios y emprendedores los definen sus valores en acción debiendo existir una necesaria y vital congruencia entre la teoría y la práctica; donde las consecuencias de las decisiones y acciones siempre mandan.

     

    En las crisis es donde más brillo, fuerza o protagonismo tienen los empresarios y emprendedores como artífices de soluciones y de bienestar como integrantes del país donde desarrollan su actividad empresarial.

     

    Velar por la legalidad y el bienestar del país son responsabilidad de los empresarios y emprendedores porque son parte activa de la vida del país, asimismo todos deben estar sometidos a las mismas leyes con equidad y justicia.

     

    Defender los derechos y cumplir con las obligaciones que se tienen como ciudadanos y como empresarios es lo realmente da equilibrio a la vida de un país, donde el respeto, la consciencia y responsabilidad por el otro ciudadano se convierte en la base de cualquier esperanza de futuro próspero.

     

    No puede existir indiferencia o desidia frente a actos ilícitos que perjudiquen la vida de la Nación porque afecta la calidad de vida de la sociedad y la vigencia de las empresas proactivas.

     

    Si hacer empresa es un acto valiente también debe ser un acto de amor al Perú que se plasme con acciones eficientes, legales y armoniosas para impulsar el desarrollo del país, mantener el orden y defenderlo de cualquier aspecto que afecte al bien común.

     

    Empresarios y emprendedores son siempre protagonistas y tienen deberes ante el Perú sobretodo en periodos de crisis; donde en la unión siempre hay fuerza y esperanza de salir adelante haciendo mucho bien.

     

    Hacer empresa es hacer Patria con trabajo honesto y legal que reflejan amor verdadero al Perú para su necesario resurgimiento.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos