• Karla Horna: Hacer empresa, es hacer patria

    15 de Enero del 2023
    Reproducir:

    Karla Horna Urday

    image_pdfimage_print

    Para emprender haciendo empresa primero se debe ser buen ciudadano, es decir conocer sus derechos y cumplir con sus obligaciones para poder participar activamente en armonía y con legalidad en la sociedad.

     

    Lo que valida y legitima el accionar del empresario o emprendedor es que ser buenos ciudadanos y cumplir con la normativa legal aplicable a las empresas: de esta manera forjar riqueza integral aportando y apostando al bien común.

     

    La empresas tienen un gran impacto en la vida de un país no solo el económico. El mayor impacto es el social, emocional, de bienestar o de felicidad. En consecuencia, las empresas tienen un gran poder de hacer bien a la sociedad y sacar adelante a un país.

     

    La crisis verdadera es de valores, a los empresarios y emprendedores los definen sus valores en acción debiendo existir una necesaria y vital congruencia entre la teoría y la práctica; donde las consecuencias de las decisiones y acciones siempre mandan.

     

    En las crisis es donde más brillo, fuerza o protagonismo tienen los empresarios y emprendedores como artífices de soluciones y de bienestar como integrantes del país donde desarrollan su actividad empresarial.

     

    Velar por la legalidad y el bienestar del país son responsabilidad de los empresarios y emprendedores porque son parte activa de la vida del país, asimismo todos deben estar sometidos a las mismas leyes con equidad y justicia.

     

    Defender los derechos y cumplir con las obligaciones que se tienen como ciudadanos y como empresarios es lo realmente da equilibrio a la vida de un país, donde el respeto, la consciencia y responsabilidad por el otro ciudadano se convierte en la base de cualquier esperanza de futuro próspero.

     

    No puede existir indiferencia o desidia frente a actos ilícitos que perjudiquen la vida de la Nación porque afecta la calidad de vida de la sociedad y la vigencia de las empresas proactivas.

     

    Si hacer empresa es un acto valiente también debe ser un acto de amor al Perú que se plasme con acciones eficientes, legales y armoniosas para impulsar el desarrollo del país, mantener el orden y defenderlo de cualquier aspecto que afecte al bien común.

     

    Empresarios y emprendedores son siempre protagonistas y tienen deberes ante el Perú sobretodo en periodos de crisis; donde en la unión siempre hay fuerza y esperanza de salir adelante haciendo mucho bien.

     

    Hacer empresa es hacer Patria con trabajo honesto y legal que reflejan amor verdadero al Perú para su necesario resurgimiento.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Campaña navideña: importación de juguetes y videojuegos aumentaron a pesar de recesión

Cuando un país atraviesa una recesión económica, el consumo de sus habitantes tiende a disminuir debido a la contracción de la producción y del empleo, lo cual se traduce en menor poder adquisitivo de las familias y, por ende, de su gasto. El Perú experimenta actualmente dicha condición, por lo que se espera que muchos […]

¿En qué países se ha ejecutado el programa AL-INVEST Verde y cuáles son?

Con el fin de aumentar la competitividad, productividad y la internacionalización del sector empresarial, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), nace AL-INVEST Verde, un programa financiado por la Unión Europea (UE) para promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. ¿En qué países se viene ejecutando el programa AL-INVEST? […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos