• Jazmín Cahuas: «Cuando amas lo que haces, todo es posible”

    16 de marzo del 2020
    Jazmín Cahuas estudió administración pero se dedica a la fotografía profesional desde hace nueve años. Afirma que desde entonces es feliz.
    Reproducir:

    Raquel Tineo Ramos

    image_pdfimage_print

    A Jazmín Cahuas siempre le apasionó la fotografía y el arte. “Salí del colegio, estudié administración y trabajé en otro rubro sentada en la silla de una oficina por 10 años. Pero durante ese tiempo intuía que ese trabajo no era lo mío, no fue sino hasta que me enteré que sería mamá que mi vida dio un giro de 180 grados”, cuenta.

    Así, tomaba clases de fotografía después del trabajo, estudió con importantes fotógrafos y pudo continuar sus estudios en el extranjero. Desde entonces se dedica a “este maravilloso mundo”. Principalmente retrata a niños, embarazadas y familias. Tiene un estudio fotográfico en la ciudad de Arequipa y, eventualmente, programa fechas para sesiones en Lima. Justamente el establecer su estudio fotográfico fuera de su ciudad natal y dar a conocer su trabajo fue su gran desafío. Jazmín poco a poco fue haciéndose conocida por recomendaciones.

    Otro de los retos que tuvo que asumir hace un año y medio fue volver a ser madre, pues aclara que es una etapa muy intensa. “Creo que había olvidado todo lo que demandaba tener un hijo pequeño. No es fácil conjugar mi vida familiar con la profesional. Las mamás emprendedoras sabemos lo difícil que es asumir estos roles, pero cuando amas lo que haces, todo es posible”, asegura.

    Por ello, quiere ser un ejemplo para sus hijos, un pilar para que ellos descubran que si su mamá lo hizo posible, ellos también pueden lograr todo lo que se propongan.

    Jazmín se considera amante del arte, la música, el dibujo, la pintura y la cerámica. “Me divierte darme tiempo para pasar un momento artístico con mis hijos. Pintamos, cantamos, hacemos muñecos de cerámica. Además, el piano y el violín acompañan nuestras actividades familiares”, refiere.

    Uno de sus proyectos a corto plazo es implementar un estudio fotográfico en Lima. Según indica, tiene varios clientes y amigos que desean realizarse sesiones en la capital. Su intención es implementarlas durante el verano.

    Por otro lado, Jazmín considera importante hablar de equidad de género porque se introduce un principio ético y de justicia en la igualdad. “Nosotras estamos dando grandes pasos pero aún queda mucho por hacer. Todas

    podemos hacer algo desde donde nos estamos, empezando en casa educando a nuestros hijos e hijas con respeto y equidad de género, mostrando solidaridad con las mujeres que sufren discriminación y participando activamente en  proyectos de empoderamiento femenino”, enfatiza.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dispute Boards y resolución temprana de conflictos en proyectos de construcción: ¿Qué podemos aprender de la experiencia peruana?

En varios países del mundo, la experiencia del Perú en materia de Dispute Boards (DB), como método de prevención y resolución de conflictos previo al arbitraje, está siendo observada desde cerca. En particular, he estado vinculado a este mecanismo en el país desde hace más de cinco años, habiendo participado como miembro de DB en […]

Conoce las nuevas rutas de ingreso y salida del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Pese a que aun falta unos meses para la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) presentó las principales rutas de ingreso y salida para vehículos particulares y taxis. Recordemos que, con la llegada del nuevo aeródromo, se ha desarrollado un plan para el transporte particular, muy aparte […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos