• ¿Cuáles son los beneficios de la homologación de proveedores?

    5 de marzo del 2020
    La homologación de proveedores engloba el cumplimiento de diversas obligaciones o contar con determinadas certificaciones. (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A menudo pareciera que las operaciones comerciales se tradujeran solamente a ofrecer algún producto o servicio, cumplir a cabalidad con lo ofrecido y recibir la contraprestación de parte del cliente. Oferta y demanda en sentido estricto, sin prestar atención a otros detalles igual de importantes como la homologación de proveedores.

     

    El panorama cambia cuando nos topamos con clientes corporativos o “grandes”, quienes normalmente nos exigen ciertas certificaciones o cumplir con ciertas obligaciones que nos son exigidas por nuestros clientes habituales.

     

    ¿Cómo saber si una empresa o persona reporta títulos valores en mora?

    ¿Qué municipios otorgan prórrogas en el pago del impuesto predial?

    ¿Cómo regularizar el IR del 2019 para cuarta y quinta categoría?

     

    Con el tiempo, la homologación de proveedores ha sido la expresión que se viene acuñando para englobar el cumplimiento de estas obligaciones –diversas por cierto– y/o contar con determinadas certificaciones, pero también recibir por parte de terceros (evaluadores/auditores) la validación de las actividades, capacidades y recursos de la empresa.

     

    Hasta ahí, sepa usted que no existe una norma específica que se ocupe de la homologación de proveedores, consulta regular cuando se analiza este tema.

     

    En ese sentido, mucho dependerá de lo que exigirán nuestros clientes para cumplir como proveedores. Y es en este punto donde el abanico de posibilidades se abre, para ocuparnos –por ejemplo– de temas laborales como el seguro de Vida Ley o el complementario de riesgo, gestión de la seguridad y salud en el trabajo, protección contra el hostigamiento sexual, entre otros.

     

    Pero también las obligaciones van por lo administrativo, protección de datos personales y compliance; y, como en ciertos casos, el de contar con alguna certificación verde para la disposición de residuos, temas de calidad u otros similares.

     

    Frente a ello, es importante saber qué hacer ante a un requerimiento de homologación, cuáles son los temas exigibles, buscar asesoramiento y empezar.

     

    Finalmente, todas estas obligaciones redundarán en beneficio de la empresa.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos