• Herramientas digitales mejoran sistema de pagos en edificios y condominios

    3 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La pandemia del Covid-19 ha incrementado el nivel de morosidad en los gastos comunes de los residentes en edificios y condominios. Es por esta razón que las empresas administradoras de edificios buscan facilitar el sistema de pagos de sus propios vecinos.

     

    Para solucionar este problema, existe en el mercado plataformas en línea que brinda soluciones de pagos, cobranzas y conciliación bancaria automatizadas a empresas, así por ejemplo está KashIO, empresa dedicada a este rubro.

     

    En ese sentido, explicó que hoy existen herramientas digitales para mejorar la convivencia con los vecinos, como un software con una plataforma online amigable y de fácil acceso que permitirá personalizar y programar recordatorios de pagos a cada uno de los residentes del edificio o condominio.

     

    Señaló que cada vecino podrá realizar sus pagos mediante un código asignado (número de departamento) desde la entidad bancaria de su preferencia, aunque sea diferente a la de la empresa administradora del edificio.

     

    Asimismo, precisó que los residentes sentirán mayor tranquilidad si se les brindan canales de pago seguros y, a través de códigos frecuentes (número de departamento), los vecinos podrán efectuar sus pagos a través de su banca móvil o, si lo prefieren, en agentes y ventanillas de las principales entidades bancarias del país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos