• Gremios y asociaciones atentos a la nueva Ley del Agente Inmobiliario

    Empresas del sector inmobiliario se reunieron en la sede de la Cámara de Comercio de Lima para analizar la iniciativa legislativa, la misma que no cuenta con la opinión técnica del sector privado.

    5 de agosto del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Diversos gremios y asociaciones del sector inmobiliario se dieron cita para abordar la propuesta legislativa que modifica la Ley N.° 29080, cuyo objetivo es fortalecer las funciones del agente inmobiliario, mediante la regulación de sus funciones, y garantizar la seguridad jurídica de la propiedad inmueble.

    En efecto, el Proyecto de Ley 04927/2022-CR, con texto sustitutorio, plantea modificar la Ley 29080, Ley de creación del registro del agente inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

    En esta reunión participaron la Cámara de Comercio de Lima (CCL); Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (ASPAI); Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados del Perú (CAIRP); Colegio de Agentes inmobiliarios del Perú (CAIP); Cámara Inmobiliaria Peruana (CIP); Net4House; Asociación de Agentes y Brokers Inmobiliarios del Perú (ADAIN- Perú).

    La cita se llevó a cabo en la sede de la CCL, donde el grupo de trabajo, denominado Coordinadora Inmobiliaria, consideró que la iniciativa del Congreso debería recoger la opinión técnica del sector privado; y sostener una reunión con la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, autora del proyecto de ley.

    La presidenta del Sector Bienes Raíces del Gremio de Servicios de la CCL, Lucy Mier y Terán manifestó que, en relación al proyecto en mención, la CCL coincide en la necesidad de establecer propuestas que impidan las prácticas fraudulentas y otros actos ilícitos en el mercado inmobiliario; no obstante, pese a la buena intención de la iniciativa legislativa, “las disposiciones planteadas se traducen -en la práctica- en barreras para la aplicación de la Ley del Registro del Agente Inmobiliario”.

    “Ello resulta insuficiente para solucionar el problema de fondo: la informalidad en las actividades de intermediación o servicios en el ámbito de las operaciones inmobiliarias”, comentó.

    Así también, otros temas abordados en la reunión están enfocados a la profesionalización del agente inmobiliario, impuestos (3ra o 4ta categoría), seguridad jurídica, control por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF), entre otros.

    “Lo que buscamos es proponer alternativas y, de ser necesario, proponer una regulación con aportes de los gremios inmobiliarios”, comentó.

     

    LEER MÁS:

    “Inmobiliarias orientan sus inversiones hacia viviendas de menor metraje”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Empresas del sector inmobiliario se reunieron en la sede de la Cámara de Comercio de Lima para analizar la iniciativa legislativa, la misma que no cuenta con la opinión técnica del sector privado.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos