• Día del Padre: Ventas retail crecerían hasta 5 % por temporada de invierno y fútbol

    Para esta campaña, el ticket promedio de compra oscilará entre los S/ 150 y S/ 250, un monto ligeramente superior al registrado en la campaña del año anterior.

    10 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para la campaña del Día del Padre 2025, las expectativas de facturación del sector retail son positivas, pues se estima un crecimiento moderado hasta un 5 % en comparación a la campaña del año anterior, así lo proyectó Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    Explicó que este crecimiento moderado será impulsado por diversos factores estacionales y culturales. En ese sentido, el inicio de la temporada de invierno, sumado al entusiasmo de los próximos campeonatos nacionales e internacionales de fútbol —como las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos y el Mundial de Clubes FIFA 2025—, contribuirá a dinamizar las ventas en esta campaña.

    Así también, estimó que en esta campaña habrá una mayor demanda de regalos de categorías tradicionales como tecnología (smartphones, gadgets y wearables); moda masculina (ropa, accesorios y calzado de invierno), cuidado personal (perfumes, sets de afeitado) y bebidas (vinos, y licores premium).

    Sin embargo, destacó un notable crecimiento de categorías basadas en experiencias. Estos son cenas en restaurantes, bonos para actividades, y viajes cortos. A esta tendencia se suman productos relacionados con hobbies específicos como equipos deportivos, instrumentos musicales, herramientas para bricolaje (de uso manual para reparación o construcción), etc.

    “También hay una creciente preferencia por productos personalizados o con un valor sentimental, lo que va elevar el ticket promedio”, comentó Leslie Passalacqua.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Día del Padre: Mypes proyectan crecer 8 % y vender hasta S/ 1 200 millones

     

    Ticket promedio y productos “bundles”

    Para esta campaña, el ticket promedio de compra oscilará entre los S/ 150 y S/ 250, un monto ligeramente superior al registrado en la campaña del año anterior.

    Indicó que, pese a que el consumidor está más cauto con sus gastos discrecionales, en fechas especiales como el Día del Padre, tiende a destinar un presupuesto específico para un regalo de valor.

    “La situación actual del país ha tenido un impacto en esta industria, no obstante, los retailers han ajustado sus ofertas y promociones para mantener atractivo ese umbral de precio”, comentó.

    Del mismo modo, agregó que los negocios retail vienen ofertando productos en sets o «bundles», es decir, ofrecen productos agrupados en paquetes lo que ayuda a que los clientes sumen más por la compra.

    Con este panorama, Leslie Passalacqua indica que el sector retail se muestra optimista y preparado para atender a un público más exigente, que busca personalización, promociones y experiencias únicas en sus compras para el Día del Padre.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para esta campaña, el ticket promedio de compra oscilará entre los S/ 150 y S/ 250, un monto ligeramente superior al registrado en la campaña del año anterior.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos