• Gremio de Turismo y Sector Gastronomía de la CCL fomentan cultura de vinos, piscos y gastronomía peruana

    Realizan como primer evento presencial del 2024 una cata de vinos y piscos que fue dirigida por la catadora internacional Carmen Garrobo.

    23 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En su primer evento presencial del año, el Gremio de Turismo y su Sector de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizaron el último 22 de febrero una cata de vinos y piscos, dirigida por la prestigiosa catadora internacional Carmen Garrobo, directora de la Escuela Española de Cata (EEC) y vicepresidenta de la Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid (Asumad). 

    La referida cata, que estuvo armonizada con las creaciones del chef peruano Adolfo Perret, también presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo, se enmarca dentro del objetivo gremial y sectorial de poner en valor y fomentar la cultura de los vinos, piscos y la gastronomía peruana. 

    «Con esta cata, ha quedado ampliamente demostrado que sus vinos, elaborados con variedades pisqueras, y los piscos, tienen la suficiente calidad para armonizar con cualquier comida peruana. Por tanto, es importantísimo que tanto el turista local como internacional tenga la oportunidad de probar los vinos locales. Los peruanos deberían estar orgullosos del desarrollo vitivinícola actual y ofrecer en los restaurantes vinos peruanos de calidad. Con este evento quedó clarísimo que el Perú no solamente es pisco, en cuanto a bebidas alcohólicas, sino también que el vino tiene su propio espacio”, resaltó Carmen Garrobo.  

    Así, el grupo de asistentes al evento pudo disfrutar de una muestra del patrimonio agroalimentario y gastronómico de nuestro país, a través de la cata de 10 vinos, 4 piscos y una variedad de platos peruanos que incluyó algunos de la repostería tradicional peruana. 

     

    Leyenda: Entre las bebidas catadas destacan los vinos peruanos: Espumoso Bodega Peirano Quebranta; Blanco Raíces Negras Moscatel de Alejandría; Blanco El Copero de Casalla Moscatel de Alejandría y Torontel, entre otros. En el caso de los piscos catados estuvieron el Lllaska Pisco Puro Italia (Ica); Gran Paso Pisco Mosto Verde (Pisco); San Gallan Pisco Puro Italia (Pisco) y Biondi Pisco Puro Negra Criolla (Moquegua), entre otros.

     

    LEER MÁS:

    CCL distinguió a líderes del turismo y la gastronomía

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Una Sociedad BIC busca generar valor económico, social y ambiental de forma integrada; convertirse en una empresa de ese tipo es especialmente atractivo para nuevos emprendimientos y startups tecnológicas con enfoque de impacto.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cambios que debe hacer Sunat en compraventas internacionales

A más de 20 años de su entrada en vigencia, apreciamos al menos tres problemas derivados de la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía (Ley 28194, de Bancarización), en lo que respecta a la acreditación del uso de medios de pago en compraventas internacionales de mercancías, que […]

BIC: Tres letras que te identifican como una empresa con propósito

Como voluntario en una organización de educación no formal, he comprobado que formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el bienestar de su comunidad requiere acciones concretas que promuevan una cultura de paz, respeto por el medio ambiente y sostenibilidad para las generaciones futuras. En el movimiento scout, al que pertenezco desde hace años, los adultos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos