image_pdfimage_print
  • 24.04.2023 / 6:00 am

    Aunque se trata de una figura no regulada expresamente en el Perú; el empleo del pacto de permanencia en empresas es frecuente, especialmente en aquellos casos en los que las compañías optan por diseñar programas de capacitación atractivos, que permitan a los trabajadores acceder a líneas de carrera.   El ejemplo a considerar es muy […]


  • 27.02.2023 / 7:00 am

    En setiembre del  2023, se cumplirán cinco años de la publicación del Decreto Legislativo 1405, muy conocido por las áreas de recursos humanos; toda vez que esta norma estableció la posibilidad de dividir en dos bloques las vacaciones de los trabajadores, a fin de validar los denominados días a cuenta de este derecho de descanso […]


  • 07.11.2022 / 6:00 am

    El pasado 3 de noviembre de 2022 se publicó la Ley 31600 que introduce modificaciones a la Ley 25129 sobre la asignación familiar. Este beneficio laboral consiste en otorgar al trabajador el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal (lo que actualmente equivale a S/ 102,5), siempre que el trabajador acredite tener a su cargo […]


  • 14.09.2022 / 4:55 pm

    En las últimas semanas, debe haber leído en redes sociales y medios informativos que algunas normas dictadas por el gobierno vienen siendo cuestionadas a nivel judicial y/o administrativo. Es el caso, por ejemplo, del DS 001-2022-TR, que restringe la tercerización en actividades que formen parte del “núcleo del negocio”.   Es muy probable que al […]


  • 18.07.2022 / 6:00 am

    Con prácticamente todas las actividades económicas reactivadas y, considerando que, tras dos años de trabajo remoto, el retorno a las actividades presenciales avanza a pasos agigantados. Como es natural, es posible que muchos trabajadores puedan estar evaluando optar por la jubilación, ya sea por decisión personal o consejo familiar, prefiriendo poner fin a sus relaciones […]


  • 23.05.2022 / 6:00 am

    El alza en los precios de los alimentos y combustibles viene afectando a la población en general. Esta situación, podría, en muchos casos, originar que los trabajadores soliciten a sus empleadores, en tanto sea posible, mejoras en su nivel de ingresos.   Al respecto, sabemos que el incremento de las remuneraciones tiene incidencia en el […]


  • 28.03.2022 / 6:00 am

    El pasado 22 de marzo se publicó la Ley 31435, a través de la cual se modifica la Ley 29571 que aprueba el Código de Protección y Defensa del Consumidor (coloquialmente conocido como Código de Consumo). Con la modificatoria se establece que el plazo para que los proveedores atiendan los reclamos presentados por sus consumidores […]


  • 14.02.2022 / 6:00 am

    En principio, no deben confundirse jornada de trabajo y horario de trabajo. La jornada está constituida por el lapso de tiempo destinado al trabajo y con un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales, considerando un día de descanso semanal obligatorio.   En cambio, el horario representa el tiempo exacto en el que […]


  • 21.06.2021 / 6:00 am

    Si usted recibió una notificación el miércoles 16 de junio, conforme al texto de la notificación, tiene cinco días naturales para responder. ¿Cuándo se cumplen los cinco días calendario? ¿El domingo 20 de junio o el lunes 21 de junio?   La respuesta de esta interrogante está en el artículo 183° del Código Civil. La […]


  • 15.03.2021 / 6:00 am

    Seguramente al leer un libro habrá notado que en la página de créditos o derechos se suele leer la expresión “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú”, acompañada de un código. Para ser precisos el Depósito Legal es la obligación que tienen tanto las personas naturales como jurídicas, en su calidad de […]


  • 28.12.2020 / 6:00 am

    Si bien nos encontramos en plena etapa de reactivación económica, algunas empresas y comercios continuaron laborando durante la cuarentena.   Aquí figuran los servicios esenciales como el abastecimiento de alimentos, servicios de salud, expendio de medicamentos, servicios financieros, servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas; donde los trabajadores desarrollaron sus […]


  • 26.10.2020 / 6:00 am

    El artículo 82° de la Ley de Productividad y Competitividad Empresarial, aprobada por D.S.003- 97-TR, establece la posibilidad de pactar contratos de naturaleza temporal, distintos al catálogo de contratos sujetos a modalidad usualmente conocidos: necesidad de mercado, inicio o incremento o actividad, obra o servicio específico, entre otros.   Este artículo dispone que cualquier otra […]


    Página
GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos