• Garantías que se da a la inversión privada en el Perú destaca la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio en Declaración de Lima

    La 50.ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) se realizó este 24 de octubre de 2023, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    24 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Encabezaron el acto, que congregó a delegaciones de 21 países, el presidente de AICO, Francisco Herrero (España), y la presidenta de la CCL, Rosa Bueno de Lercari. Ahí se suscribió la Declaración de Lima, que destaca las garantías que da el Perú a la inversión privada y ratifica los compromisos con la sostenibilidad y la digitalización de las operaciones en las empresas de toda dimensión en los países iberoamericanos.

    Declaración de Lima
    Con ocasión de la 50.ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO)

    Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 21 países de Iberoamérica y cuyo objetivo es la defensa de la empresa, la iniciativa privada y la promoción del libre comercio, reunidos los días 23 y 24 de octubre de 2023 en Lima, Perú, con ocasión de su 50.ª Asamblea General, declaran lo siguiente:

    1. La Asamblea General realizada en Lima es muestra del apoyo del entorno cameral iberoamericano tanto a la Cámara de Comercio de Lima como al Perú, país que está claramente enfocado hacia el desarrollo y el crecimiento, donde la inversión privada está garantizada y es fundamental para el bienestar de todos sus ciudadanos.

    2. Los empresarios iberoamericanos nos comprometemos con seguir adelante en los procesos de digitalización y la búsqueda de la sostenibilidad en nuestras operaciones, así como a promover, capacitar y maximizar los esfuerzos de las cámaras para acercar las herramientas necesarias a todas las empresas.

    3. Ratificamos nuestra voluntad de desarrollar acciones basadas en los principios de AICO de fomento e impulso de la digitalización y la innovación, de compromiso con el medio ambiente y de responsabilidad social corporativa.

    4. Afirmamos que la sostenibilidad y el desarrollo de negocios socialmente relevantes son ventajas competitivas. La consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son tanto una necesidad como una oportunidad empresarial.

    5. Sostenemos que la digitalización es una herramienta que las cámaras promoveremos como operadores de confianza digital, en un contexto en el que la Inteligencia Artificial juega ya un importante papel en el desarrollo de las empresas y la economía, y será mucho mayor en el futuro.

    6. Creemos que las pyme son la base de la economía de los países iberoamericanos y que deben enfocarse hacia la productividad, con un enfoque de sostenibilidad, abordando procesos de digitalización e internacionalización para consolidarse en sus mercados.

    7. Invocamos a nuestros respectivos gobiernos a establecer políticas económicas, ambientales y sociales modernas y eficientes que se traduzcan en normativas que faciliten la consecución de los objetivos en sostenibilidad.

     

     

    LEER MÁS:

    Lima será sede de 50ª Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámara de Comercio (AICO)

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La 50.ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) se realizó este 24 de octubre de 2023, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos