• Exportaciones peruanas de arándanos cayeron en 52%

    Menores compras de Estados Unidos, nuestro principal mercado, afectaron el desempeño exportador del producto estrella del agro peruano.

    26 de junio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El arándano, una de las principales frutas exportadas por nuestro país al mundo y catalogado como producto estrella del sector agrícola peruano, no estuvo ajeno al impacto de la pandemia de la COVID-19.

     

    De acuerdo con datos estadísticos del área de Inteligencia Comercial del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCEX), entre enero y abril de este año se registró una importante disminución en sus cifras de exportación, reportando una caída del 52% del total exportado.

     

    La reducción en las ventas al exterior de arándano se valoriza en US$ 43 millones comparado con similar periodo de 2019, cuando alcanzó los US$ 83 millones. Así, se registra como la caída más alta y significativa de la última década.

     

    Esta variación negativa se debe principalmente a una menor exportación a los Estados Unidos, país que en el primer cuatrimestre de 2019 compró arándanos peruanos por US$ 60 millones; mientras que en similar periodo de este año solo adquirió dicho producto por un monto total de US$ 24 millones; es decir 60% menos.

     

    Cabe mencionar que este país representa, en promedio, el 70% del total exportado de arándanos peruanos al mundo. Es por tal motivo, que cualquier impacto en está economía afecta directamente a nuestras exportaciones.

     

    Asimismo, el Reino Unido – nuestro tercer mercado destino– redujo sus compras en US$ 7 millones, reportando una caída de 83% con respecto a similar periodo del año 2019.

     

    Finalmente, Canadá redujo sus adquisiciones en 99%, pues este año solo le vendimos US$ 353, mientras que en el 2019 la cifra fue superior a US$ 1,3 millones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos