• Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58.000 millones

    A 10 años de vigencia del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea (UE), nuestro país registra 4.805 nuevas empresas exportadoras a la UE, donde el 88% son micro y pequeñas empresas. Además, hay 1.213 nuevas partidas arancelarias exportadas a este bloque, informó el Mincetur.

    7 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A 10 años de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, el posicionamiento de los productos nacionales en los Estados miembros ha mejorado notablemente. En ese sentido, en dicho periodo, los envíos peruanos a este bloque han acumulado un total de US$ 58.397 millones, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

     

    Esta importante cifra se dio a conocer durante la ceremonia conmemorativa por el Décimo Aniversario del Acuerdo, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini, de forma virtual. Además de representantes de los países miembros, cámaras de comercio, gremios, entre otros.

     

    “El Acuerdo Comercial nos otorgó un acceso preferencial para el 99,3% de nuestros productos agrícolas y el 100% de productos industriales. El crecimiento en el intercambio de bienes ha sido tal que, a la fecha, la Unión Europea es nuestro tercer principal socio comercial”, indicó la viceministra.

     

    Entre los principales bienes exportados al mercado europeo figura el cobre (11,4%), café sin tostar (9%), paltas frescas (7%), calcina de zinc (6,1%), y arándanos (5,5%).

     

    Productos agrícolas

     

    Las facilidades de acceso a la UE, gracias al Acuerdo Comercial, han permitido ubicar al Perú como uno de sus principales proveedores de productos agrícolas. De esta manera, nuestro país se ha posicionado como su primer abastecedor extracomunitario de palta, arándano y espárrago; y segundo en uva fresca.

     

    “El Acuerdo ha permitido profundizar nuestra relación comercial generando estabilidad y predictibilidad al marco de relaciones bilaterales. Durante estos años, hemos visto una diversificación de la oferta exportadora peruana; y se ha facilitado el ingreso de inversiones europeas al Perú”, destacó el embajador Gaspar Frontini.

     

    Cabe mencionar que, durante estos 10 años, el Perú registró 4.805 nuevas empresas exportadoras a la UE, donde el 88% son micro y pequeñas empresas. Además, hay 1.213 nuevas partidas arancelarias exportadas a este bloque. De estas, el 98% son bienes no tradicionales del rubro metal-mecánico, químico y agropecuario.

     

    Asimismo, desde la entrada en vigor del Acuerdo Comercial, las importaciones peruanas desde la Unión Europea han acumulado US$ 43.717 millones. A la fecha, se ubica como el primer proveedor de productos farmacéuticos del Perú y uno de los más importantes abastecedores de acero, plásticos y vehículos.

     

    Exportaciones en el 2022

     

    Según datos del Mincetur, durante el 2022, las exportaciones peruanas a la Unión Europea totalizaron US$ 6.675 millones, dejando un saldo comercial a favor de US$ 2.290 millones.

     

    Ese año, el 28% del total de envíos de bienes agropecuarios nacionales al mundo tuvieron como destino a los países integrantes de esta comunidad. En esa línea, es preciso resaltar que las exportaciones de café al mercado europeo crecieron en 59,6%, al sumar US$ 633 millones; mientras que los arándanos se incrementaron en 11,6%, para alcanzar los US$ 337 millones.

     

    La Unión Europea, además, fue destino del 9% del total de exportaciones peruanas textiles, 16% de pesca, y 6% de productos mineros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos