• Exportaciones no tradicionales sumaron US$ 7.213 millones en primer semestre

    En el primer semestre de 2021, los productos que más se vendieron al exterior fueron paltas frescas, con un crecimiento de 42,9% frente al primer semestre de 2019.

    10 de agosto del 2021
    (Foto: Midagri)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1.197 millones en junio de 2021, superior en 4,3% al registrado en similar mes de 2019 y en 44,5% frente a junio de 2020. Este último resultado obedeció principalmente a los mayores volúmenes embarcados, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En el primer semestre del año, estas exportaciones alcanzaron los US$ 7.213 millones, creciendo 11,1% con respecto al mismo periodo de 2019 y 40,5% frente al primer semestre de 2020.

     

    En junio de 2021, las ventas al exterior de paltas frescas crecieron 20,8% respecto junio de 2019 (47,2% anual), las de espárragos frescos lo hicieron en 43,8% frente al mismo mes de hace dos años (18,6% anual) y otros Tshirts de algodón, en 74% versus junio de 2019 (214,7% anual), entre otros productos.

     

    ▶ Superávit comercial de Perú subió a US$ 12.294 millones a junio

    ▶ Una mirada económica al discurso presidencial

    ▶ Causas del alza de los precios de los commodities alimenticios

     

    Productos más vendidos

     

    En el primer semestre de 2021, los productos que más se vendieron al exterior fueron paltas frescas, con un crecimiento de 42,9% frente al primer semestre de 2019 (48,7% respecto al mismo periodo de 2020); y alambrón de cobre, con un incremento de 83,7% versus similar periodo de 2019 (148,4% con relación al primer semestre del año anterior).

     

    Además, espárragos frescos, con un aumento de 7,7 y 14,7% con relación a los mismos semestres de 2019 y 2020, respectivamente.

     

    Exportaciones tradicionales

     

    Las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 3.683 millones en junio, mayor en 24,6% respecto al registrado en similar mes de 2019 y en 77,5% frente a junio del año pasado, explicado principalmente por los mayores precios de los productos.

     

    Con ello, las ventas al exterior de productos tradicionales acumularon un valor de US$ 20.520 millones en el primer semestre de 2021, un 25,6% superior a las registradas en el mismo periodo del año 2019, reflejo del incremento de los precios de los metales y del petróleo crudo y derivados.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos