• Exportaciones desde Zonas Económicas Especiales superan los US$ 80 millones

    21 de febrero del 2022
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Al cierre del 2021, las exportaciones desde las Zonas Económicas Especiales (ZEE) operativas alcanzaron los US$ 84 millones, un alza de 30% respecto al 2020, y de 34% con respecto al 2019, año prepandemia, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

     

    De esta forma, las ZEE operativas generaron más de 2.400 empleos directos en las regiones de Arequipa, Moquegua, Piura y Tacna.

     

    Al interior

     

    Actualmente, el Perú cuenta con nueve Zonas Económicas Especiales, de las cuales cuatro se encuentran activas: la Zona Especial de Desarrollo Matarani (ZED Matarani), la Zona Especial de Desarrollo de Ilo (ZED Ilo), la Zona Especial de Desarrollo de Paita (ZED Paita) y la Zona Franca de Tacna (Zofratacna).

     

    En el 2021, las exportaciones realizadas desde las ZED Paita alcanzaron los US$ 75 millones; en la ZED Matarani, se realizaron envíos por US$ 5 millones; mientras que Zofratacna alcanzó los US$ 4 millones al cierre de 2021.

     

    Cabe resaltar que los principales productos exportados desde las ZEE incluyen concentrados para bebidas, mango fresco, algas marinas deshidratadas y geomembranas. Asimismo, los envíos desde las ZEE llegaron a 37 mercados internacionales, donde destacan Ecuador (30% del total), Colombia (28%), y Estados Unidos (11%).

     

    Por otra parte, las importaciones al resto del territorio nacional superaron los US$ 222 millones, un incremento de US$ 40 millones (+22%) respecto al año previo. Mientras que las reexpediciones contabilizaron los US$ 64 millones (+38%).

     

    Promoción de las Zonas Económicas Especiales en el 2021

    Con el fin de difundir los beneficios de invertir en el régimen de ZEE del Perú, en el 2021 el Mincetur participó de importantes eventos de alcance nacional e internacional. En el último trimestre del año, se llevó a cabo el evento virtual “Zonas Especiales de Desarrollo, plataformas logísticas de comercio exterior”, para evidenciar el potencial de las ZEE como hubs logísticos.

     

    Asimismo, en coordinación con Promperú, se impulsan espacios para la promoción del régimen en eventos internacionales, como webinars de inversiones junto con las Oficinas Comerciales en el Exterior, y la participación en eventos como el IX Encuentro Binacional Perú – Chile y la II Edición del Foro Invest PERÚ.

     

    Importante

    Esta información, y demás alcances sobre el desempeño de las Zonas Económicas Especiales en el Perú, pueden encontrarse en el Boletín Informativo trimestral que se desarrolla desde la Dirección de Zonas Económicas Especiales del Mincetur.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days 2025: peruanos gastarán entre S/ 250 y S/ 350 en tecnología y moda

El Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que durante la campaña del Cyber Days la facturación de la industria retail crecería hasta en un 12 %, respecto a la campaña del año pasado. Cabe mencionar que las ventas del sector retail representan entre el 45 % y 50 % […]

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  26 de marzo de 2025   PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DECRETO SUPREMO N° 039-2025-PCM Convocan a Elecciones Generales el 12 de abril de 2026 para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2384222-1   EDUCACIÓN RESOLUCION […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos