• Exportaciones de productos madereros crecieron en 25% en julio pese a pandemia

    24 de septiembre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el mes de julio del presente año, el valor de las exportaciones de productos de madera sumó US$ 1.21 millones, representando un aumento del 25% en comparación al monto exportado en el mismo mes del año 2019, donde se alcanzaron US$ 970.000, así los informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Entre los productos con mayor valor exportado destacan los pisos de madera, cuyo monto de exportación alcanzó los US$ 349 mil, lo que significa un incremento del 4,65% respecto al mes de julio del 2019 (US$ 334 mil).

     

    “En esa dinámica de crecimiento también están las puertas y marcos de madera, los que alcanzaron los US$ 257 mil, representando un incremento del 1,284% respecto al mismo mes del año 2019, donde solo se alcanzó a exportar US$ 18 mil”, precisó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    También figuran las exportaciones de muebles de madera para comedor y dormitorio, los que registraron en julio un valor de US$ 293 mil, un incremento del 22% en comparación al mismo mes del año 2019 cuando se exportaron muebles por un valor de US$ 239 mil.

     

    “Estos datos demuestran que a pesar de los difíciles momentos que atraviesan las empresas debido a la emergencia sanitaria, las exportaciones en algunos subsectores empiezan a mejorar”, anotó Carlos Posada.

     

    Cabe mencionar que estos subsectores están ligados a rubros que además de generar crecimiento, tienen alto impacto en mano de obra.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos