• Exportaciones agropecuarias peruanas crecieron 8,1% en mayo

    11 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones de productos no tradicionales agropecuarios sumaron US$ 553 millones en mayo, monto superior en 8,1% frente al del mismo mes de 2021, por las mayores ventas al exterior de aceite de palma crudo, conserva de pimiento en salmuera y granos de cacao, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Volumen de exportaciones

     

    El volumen de las exportaciones del sector agropecuario se elevó en 6,8 % frente a igual mes de 2021 y los precios aumentaron 1,2% en el mismo lapso. 

     

    Con ello, las ventas al exterior de productos agropecuarios acumularon un valor de US$ 3.052 millones en los primeros cinco meses de 2022, un 12,7% superior a las registradas en el mismo periodo del año 2021, reportó el BCR.

     

    Mercados

     

    Asimismo, los principales mercados de destino de los productos no tradicionales agropecuarios fueron Estados Unidos con US$ 160 millones y los Países Bajos con US$ 102 millones, precisó el BCR.

     

    En ambos casos, se registra un avance respecto a mayo de 2021 de 26,7% y 13,5% para cada país, respectivamente.

     

    Agroexportaciones

    Cabe indicar que, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) señaló que pese a los efectos de la pandemia, las distorsiones causadas en la logística del transporte internacional y la guerra entre Rusia y Ucrania, las exportaciones del sector agro no tradicional han crecido paulatinamente, gracias al esfuerzo continuo de los productores y exportadores que mantienen los niveles exigidos por los mercados internacionales.

     

    Los mangos, uvas, arándanos, paltas, alcachofas y cebollas son nuestros productos abanderados de nuestras exportaciones del sector.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos