• Exportación de uvas peruanas a Taiwán generó U$20,51 millones

    Las buenas relaciones entre Taiwán y Perú garantizó que la exportación de productos agrícolas sea beneficioso para ambas naciones.

    16 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Enrique Hwa-Chun Huang, director de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú, tuvo una participación en el evento ‘Promo Asia‘, organizado por la Cámara de Comercio de Lima. En su presentación, el ejecutivo resaltó la cultura de su país a través de un material multimedia y reveló la situación económica de su nación, así como el estado de las exportaciones hacia Perú.

    En términos económicos, Taiwán ocupa el puesto N.º 57 en el ranking mundial de las poblaciones más grandes, con 23,4 millones de habitantes. En ese sentido, su tasa de crecimiento entre 2016 y 2023 fue del 3,17 %, y se estima que en 2024 alcance el 3,94 %. Los indicadores económicos son muy positivos para los taiwaneses, ya que actualmente se encuentran entre las 20 economías más grandes del mundo y ocupan el puesto N.º 16 entre los países más ricos a nivel internacional.

    En cuanto a las exportaciones, Taiwán destacó en 2023. De acuerdo con información de la Aduana de Taiwán, los productos electrónicos lideraron las exportaciones con un 41,3 %. Les siguieron los productos de telecomunicaciones (19,3 %), metalurgia (6,6 %), maquinaria (5,6 %), plásticos (4,6 %) y, en menor proporción, textiles (1,5 %). En los últimos tres años, las exportaciones taiwanesas superaron los 430 millones de dólares.

    Exportación Perú-Taiwán: Uvas y demás productos

    Hwa-Chun Huang presentó una gráfica sobre los productos agrícolas y pesqueros peruanos exportados a Taiwán en 2023. Las uvas peruanas encabezaron las preferencias, generando 20,51 millones de dólares. En segundo lugar, la harina de pescado alcanzó 14,4 millones de dólares, seguida por los calamares, que generaron 12,65 millones de dólares.

    Otros productos destacados incluyen arándanos (6,67 millones), quinua (3,48 millones), café (1,68 millones), almejas sudamericanas (1,63 millones), camarones (1,03 millones), aceites de pescado (830 mil dólares) y espárragos (760 mil dólares).

    Taiwán Perú

    Exportación de Taiwán a Perú en 2023

    En 2023, el comercio entre Taiwán y Perú generó 271 millones de dólares en exportaciones taiwanesas hacia Perú. Los productos más relevantes fueron diésel, materia prima de plástico, llantas, máquinas y repuestos, fertilizantes, dispositivos de almacenamiento de datos y repuestos automotrices.

    Taiwán busca unirse al CPTPP

    La CCL ha mostrado su apoyo e interés en que Taiwán se integre al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). Durante su presentación, Hwa-Chun Huang destacó los beneficios de esta adhesión, subrayando que más del 95 % de los productos taiwaneses se beneficiarían con la reducción arancelaria. Además, señaló que Perú y los otros 11 países miembros del CPTPP disfrutarían de un mercado libre regulado por altos estándares de protección.

    LEE MÁS:

    Exportaciones peruanas crecerían 8,8 % en 2024 superando los US$ 70.000 millones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Las buenas relaciones entre Taiwán y Perú garantizó que la exportación de productos agrícolas sea beneficioso para ambas naciones.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos