• La India espera convertirse en la tercera economía más grande del mundo

    Sarath Sankar, segundo secretario de la embajada de La India en el Perú, estuvo presente en el evento ‘Promo Asia’

    15 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Sarath Sankar, segundo secretario de la embajada de La India en el Perú, estuvo presente en el evento ‘Promo Asia’ dentro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para hablar sobre las oportunidades de exportación con su país.

    En su ponencia, Sankar arrancó hablando sobre la economía de La India, hoy posicionada como la quinta mayor en el mundo, y se espera que dentro de 10-15 años, pasará a ser la tercera economía más grande. En ese sentido, para el año 2030, desde el mencionado país, esperan que la exportación sea de US$1 trillón.

    La tecnología es uno de los pilares fundamentales dentro de La India, destacando que se hayan convertido en el segundo mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. Asimismo, están considerados como el segundo mercado de telecomunicaciones más grande del mundo, adaptando tecnologías como el 5G.

    Precisamente sobre ello, Sankar destacó que, en relación a smartphones, La India ocupa el segundo mercado más grande del mundo, además del Internet, que es uno de los más baratos a nivel internacional teniendo un precio de $0.12 los GB. Para 2025, el país espera tener 850 millones de usuarios online.

    ¿Cómo va la tecnología espacial en La India?

    La exploración del universo es una meta que se han trazado numerosos países, promoviendo avances tecnológicos y así, a largo plazo, ser fundamental para asegurar la supervivencia de la humanidad mediante la exploración y potencial colonización de otros planetas.

    Sobre los avances en La India, se destacaron varios puntos importantes como ser el primer país en alcanzar el polo sur de la luna, haber intentando llegar hasta marte y poseer el récord mundial de lanzar 104 satélites en un solo vuelo.

    El segundo secretario de la embajada de La India también aprovechó en hablar sobre Aditya-L1, diseñado y desarrollado por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) para la investigación de la atmósfera solar, las tormentas magnéticas y su impacto en la vida en la Tierra.

    LEE MÁS:

    CCL: APEC beneficiará a un millón de pymes

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Sarath Sankar, segundo secretario de la embajada de La India en el Perú, estuvo presente en el evento ‘Promo Asia’

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos