• Equidad de género para una industria sostenible e inclusiva

    14 de septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lima, el Ministerio de la Producción (Produce) y el Programa de la Cooperación para el Desarrollo Económico de Suiza, desarrollaron el evento “Equidad de género para una industria sostenible e inclusiva” con el objetivo de difundir la importancia de la participación de la mujer en el sector.

     

    De esta manera, en el marco del Proyecto de Parques Eco Industriales (PEI) y el Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) en el Perú, los representantes de la Onudi presentaron la Herramienta de Autoevaluación de Género para industrias, así como el panorama de la participación de la mujer en la región.

     

    Asimismo, de parte del rubro empresarial se dieron a conocer casos de éxito internacional de las empresas Tasa, Pesquera Exalmar y Renzo Costa. Ponencias que estuvieron a cargo de Rayssa Chomba, subgerente de Cultura y Talento en Tasa; Rossana Ortiz, gerente general en Pesquera Exalmar; y Marina Bustamante, gerente general en Renzo Costa.

     

    El presidente de la Comisión de Sostenibilidad Empresarial de la CCL, Thomas Duncan, inauguró el evento y señaló que el gremio se encuentra comprometido con el desarrollo empresarial igualitario, buscando abordar las desigualdades en la industria y empresa.

     

    “La superación de los obstáculos en materia de género constituye un elemento clave para lograr el desarrollo económico sostenible del país. Así, frente a la actual difícil coyuntura, la CCL reafirma su propósito de promover el autoconocimiento de las empresas sobre los temas de género y su relevancia en el desarrollo sostenible nacional”, subrayó.

     

    Por su parte, la representante para Colombia, Guyana, Perú y Surinam de Onudi, Carolina González-Mueller, destacó que la Herramienta de Autoevaluación de Género para industrias, que mide los niveles de equidad en las empresas de dicho sector, además permitirá a las compañías visualizar sus siguientes pasos, como el abordar las cuestiones de género y poner en valor las acciones que ya vienen realizando.

     

    En tanto, la presidente de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani, destacó el compromiso de su comisión y del gremio empresarial es seguir apoyando este tipo de actividades.

     

    Continuamos con el compromiso de promover iniciativas y propuestas regulatorias que impulsen la diversidad e inclusión de las compañías peruanas, su personal y familia, así como trabajar en contra del acoso a la mujer”, aseguró Torriani.

     

    Al finalizar el evento, los participantes firmaron el «Decálogo para avanzar en la participación de las mujeres en la industria peruana». El documento fue suscrito por la presidente de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani; la coordinadora nacional de comunicaciones del Proyecto PEI Perú de Onudi, Andrea Serrudo; y el director de gestión ambiental del Produce, Edson Espinoza.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ayacucho, Cusco y Arequipa serán las ciudades más visitadas por Semana Santa

La Semana Santa 2025 se acerca y promete ser una de las temporadas con mayor impulso para el turismo en el Perú. Del 13 al 20 de abril, muchas personas aprovecharán el feriado largo para explorar los rincones más emblemáticos de nuestro país.   Impacto económico y movilización de turistas Según el Gremio de Turismo […]

Restaurantes inician el 2025 con buen ritmo: sector creció 3,17 % en enero

El sector gastronómico sigue en ascenso y mantiene una tendencia positiva en el inicio del presente año. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad de restaurantes en el Perú creció un 3,17 % en enero, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo al ente estadístico, este crecimiento […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos