• Encuentro empresarial de supermercados y distribuidores generó S/ 7,5 millones en negociaciones

    En la actividad, que organizó el Centro de Comercio Exterior de la CCL, participaron 50 empresas del sector alimentos y bebidas y 10 empresas compradoras.

    10 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de generar alianzas comerciales, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con el apoyo del programa AL-INVEST Verde, organizó el “Encuentro Empresarial de Supermercados y Distribuidores 2024 – Primera Edición”, que se llevó a cabo el 28 de febrero, en la sede del gremio empresarial en Jesús María.

    Este evento presencial, que contó con la participación de 50 empresas ofertantes del sector alimentos y bebidas, y de 10 empresas compradoras, entre las que destacó la presencia de Cencosud Retail, Franco Supermercado, Dollarcity, Brands and Business, entre otras, llegó a concretar un total de 320 citas de negocio y un monto negociado de S/ 7,5 millones para los siguientes 12 meses.

    Los productos con mayor demanda en el referido encuentro empresarial fueron los licores amazónicos, los productos gourmet, los snacks, las galletas a base de arándanos y salsas picantes.

    “En esta primera edición tuvimos la participación del Retail Cencosud y para la próxima edición esperamos que se sumen más supermercados a fin de que haya más alternativas en este dinámico sector del comercio minorista”, señaló John Rodríguez, jefe de promoción comercial internacional de CCEX.

    Más encuentros empresariales

    El Centro de Comercio Exterior de la CCL tiene previsto organizar la segunda edición del “Encuentro Empresarial de Supermercados y Distribuidores” en el presente año, en donde se contará con la participación de diversas empresas del sector alimentos y bebidas.

     

     

    LEER MÁS:

    HORECA 2023 generó negocios por S/ 6,5 millones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Vecinos y negocios de varios distritos de Lima deben izar la bandera nacional durante todo julio por Fiestas Patrias. El incumplimiento puede generar sanciones económicas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos