Empresas extranjeras interesadas en el proyecto del puerto Almirante Miguel Grau en Tacna
Dos importantes grupos internacionales han puesto los ojos en Tacna. Con el plan maestro del puerto ya aprobado, el sueño de convertir al Terminal Almirante Miguel Grau en un gran motor económico empieza a tomar forma.
Reproducir:
Tacna está a punto de vivir una gran transformación. El gobernador regional, Luis Torres Robledo, anunció que dos empresas extranjeras ya han mostrado interés en invertir en el ambicioso proyecto del puerto Almirante Miguel Grau.
Esta noticia llega justo después de que el plan maestro del terminal fuera aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), un paso crucial para atraer inversiones.
La empresa ANU Global Green Energy Holdings, con sede en Estados Unidos, envió una carta de intención confirmando su deseo de participar en el desarrollo del puerto. Esta compañía privada maneja un portafolio de inversiones valuado en US$ 10 billones en Estados Unidos, Brasil y África.
LEA TAMBIÉN: Puerto del Callao: concesionarios invertirían US$ 2 300 millones extras para terminales
Propuesta de Hong Kong
Hace apenas dos semanas, otra importante oferta llegó de parte del Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel, con sede en Hong Kong, quienes propusieron una inversión de US$ 500 millones para financiar todo el proceso de implementación del puerto.
Este interés internacional muestra el enorme potencial que tiene el Terminal Almirante Miguel Grau para convertirse en un hub comercial clave en la región sur del Perú.
El gobernador Torres Robledo también hizo un llamado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que el proyecto sea priorizado y se incluya en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (Imiapp). Este paso es fundamental para facilitar los mecanismos de colaboración público-privada necesarios para concretar la inversión.
El respaldo internacional y el interés de empresas de talla mundial son señales claras de que el puerto Almirante Miguel Grau puede ser uno de los grandes proyectos de infraestructura de los próximos años. Un impulso que no solo dinamizará la economía tacneña, sino que posicionará a la región como un nuevo polo logístico y comercial en el sur del Perú.
LEA MÁS:
INDECI anuncia el cierre de 20 puertos por peligro de fuertes olas
Megapuerto de Chancay: promueven nuevas oportunidades de inversión en infraestructura
Megapuerto de Chancay y el Callao atraen misión comercial de Ecuador
Dos importantes grupos internacionales han puesto los ojos en Tacna. Con el plan maestro del puerto ya aprobado, el sueño de convertir al Terminal Almirante Miguel Grau en un gran motor económico empieza a tomar forma.