• Puerto del Callao: concesionarios invertirían US$ 2 300 millones extras para terminales

    Empresas DP World y APM Terminals suscribirían adendas para nuevas inversiones.

    8 de abril del 2025
    Puerto del Callao
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    ProInversión informó que las dos empresas concesionarias del Puerto del Callao podrían destinar 2 300 millones de dólares adicionales a los terminales marítimos, lo que requeriría la firma de las adendas respectivas.

    “En una primera conversación que hemos tenido con ellos, han ofrecido 2,300 millones de dólares en nuevas inversiones entre los dos”, manifestó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
    “Son 1 300 millones de dólares para el Muelle Norte por parte de APM Terminals, y 1,000 millones de dólares en el Muelle Sur de DP World. Esas son las cifras”, agregó.

    La gestión del Muelle Sur está en manos de DP World, filial de Dubai World, un holding estatal de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos. Por su parte, el Terminal Norte Multipropósito es operado por APM Terminals, compañía perteneciente al grupo danés A.P. Moller Maersk.

    LEA TAMBIÉN: CCL pide a Sunat eliminar “etiquetas negativas” a contribuyentes que regularizan pagos

    “Los terminales del Puerto del Callao terminan la concesión en el año 2036 y podíamos decidir simplemente esperar que acabe para volverlos a concursar, esa es una opción. La otra alternativa es ahora, en el 2025, ver si en el Callao podemos plantear mayores inversiones a los concesionarios a cambio de mayor plazo de concesión”, explicó Luis Del Carpio.

    Puerto del Callao. Foto: MTC

    “Hablamos de un total de 2 300 millones de dólares, ya veremos a cambio de cuántos años, pero lo importante es traer una inversión que recién hubiese ocurrido en el 2036. Es decir, esperamos firmar los acuerdos (adendas) en el 2025 y ver que las inversiones se generen en los siguientes años”, añadió.

    El funcionario subrayó la relevancia de agilizar las inversiones en el Puerto del Callao, destacando la necesidad de priorizar el interés nacional para capitalizar la ubicación estratégica del Perú.

    “Si no actuamos, nuestros vecinos se beneficiarán estratégicamente. Por ello, estamos apostando firmemente por el desarrollo portuario, ya que la oportunidad es ahora”, afirmó.

    LEA MÁS:

    ProInversión: “Hay que seguir trabajando para atraer más inversión”

    Expertos analizaron desafíos regulatorios y tendencias sobre plaguicidas

    Desafíos y oportunidades para el comercio internacional

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Empresas DP World y APM Terminals suscribirían adendas para nuevas inversiones.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos