• El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

    El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la cultura y la participación ciudadana.

    20 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la cultura y la participación ciudadana.

    A lo largo del siglo XX, la radio se expandió con rapidez en todo el país, consolidándose como el medio más accesible y cercano a la población, incluso en contextos de crisis social, política o climática. Hoy en día existen 6 450 estaciones de radio en todo el territorio nacional, siendo Cusco (563), Cajamarca (510) y Puno (489) las regiones que registran más estaciones en funcionamiento según cifras del Ministerio de Transportes.

    A pesar de los grandes avances tecnológicos, la radio sigue vigente en la era digital como un medio adaptable, accesible y profundamente arraigado en la vida cotidiana de millones de peruanos: el 71 % de peruanos escucha radio de lunes a viernes durante 2 horas y 31 minutos en promedio, siendo el público adulto (45-65 años) el mayor consumidor de radio según informes del CONCORTV.

     

    LEA TAMBIÉN: Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

     

    Como servicio público, la radio cumple un rol muy importante en la sociedad: informa con rapidez, facilita la educación a distancia, promueve la cultura local, difunde música en lenguas originarias y genera espacios de participación ciudadana. Según Carlos Rivadeneyra, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, la radio permite que los peruanos nos escuchemos “en todas nuestras diversidades” y en las “diferentes formas de hacer contenido”.

    En contextos de emergencia —como durante la pandemia por COVID-19— fue clave para difundir mensajes de prevención y mantener a la población informada, así como un pilar fundamental en la estrategia nacional “Aprendo en Casa”, permitiendo que miles de estudiantes en zonas rurales y con limitada conectividad accedieran a contenidos escolares en sus propias lenguas.

    Frente a los cambios tecnológicos, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de promover una ciudadanía crítica e informada, la radio peruana enfrenta desafíos importantes: fortalecer su sostenibilidad, asegurar su transición hacia lo digital, asegurar la pluralidad de voces y renovar su vínculo con las audiencias jóvenes.

    Desde el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) saludamos a los más de 3 500 titulares de radio a lo largo del Perú por su servicio sostenido a la ciudadanía y les recordamos que venimos desarrollando investigaciones periódicas sobre el comportamiento de las audiencias, los contenidos emitidos y la percepción ciudadana sobre los medios, con el objetivo de generar evidencia que contribuya al fortalecimiento del sector, al diseño de mejores políticas públicas y a una comunicación más democrática, plural y de calidad.

     

     

     

     

    LEA MÁS:

    Sismo en Lima afectó 38 antenas, pero servicios de telefonía no se interrumpieron

    XXV EXPO PYME: Exportaciones de las Mypes llegaron a US$ 3 300 millones

    Analizarán mercado latinoamericano de productos de aseo doméstico en Lima

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la cultura y la participación ciudadana.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Del caos al orden: el evento presencial que transforma empresarios y construye empresas escalables”.

En agosto, regresa el evento empresarial más grande de América Latina que ha liberado a miles de empresarios de la operatividad: “Acelerador de Resultados Millonarios”, liderado por Essika Morales, empresaria y consultora estratégica en estructura empresarial.   Essika Morales, es una de las mentoras empresariales más influyentes de Latinoamérica. Su metodología es clara: ayudar a […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 8 de julio de 2025 SISTEMA AEROPORTUARIO NACIONAL LEY 32407 (Edición Extraordinaria 07/07/2025) Modifica la Ley 27261 Ley de Aeronáutica Civil del Perú y crea el Plan Estratégico Institucional de Emergencia para la Regulación Modernización Reestructuración Seguridad y Vigilancia del Sistema Aeroportuario a nivel nacional. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2416930-1   REGIMEN LABORAL DEL CONGRESO, BCR, SBS […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos