• Empresas de América, Europa y Asia interesadas en el proyecto carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4

    El monto de inversión será de aproximadamente US$ 1 000 millones (sin IGV) y el plazo de concesión será de 25 años.

    7 de noviembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El plazo de precalificación para que los inversionistas postulen al proyecto de la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, valorizado en US$ 1 000 millones, vence el próximo 30 de noviembre de 2023.

    Lee también: Carretera Longitudinal Tramo 4 se adjudicará en I Trimestre de 2024

    En esa fecha, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informará quiénes participan como postor precalificado de manera individual o en consorcio.

    “El interés por este gran proyecto vial es el resultado de las acciones de atracción de inversiones que Proinversión viene desarrollando en los últimos meses en diversos países de Latinoamérica, Europa y Asia, a través de roadshows y participación en proyectos de promoción”, señaló el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi.

    Si bien el 30 de noviembre vence el plazo de precalificación, la fecha de adjudicación de este proyecto está prevista para el primer trimestre de 2024, luego de que las empresas interesadas solicitaran un tiempo adicional a la fecha programada, con la finalidad de hacer visitas de campo a los 950 kilómetros que involucra el proyecto que conecta cinco departamentos del país.

    ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    Las empresas interesadas para precalificar como postoras del proyecto deben cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:

    – Acreditar que en los últimos 10 años están operando o han operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras (capacidad de operación).

    – Avalar un patrimonio mínimo de US$ 131 millones (requisitos financieros; presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor).

    – No estar sancionadas por el Estado peruano.

    ¿De qué trata el proyecto carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4?

    Este proyecto beneficiará a 1 millón 6 mil peruanos de las zonas central y sur del país. La concesión consiste en la entrega de 950 kilómetros de vías que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica; de los cuales 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial (que incluye la construcción del Evitamiento en San Clemente – Ica de 5 kilómetros) y 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.

     

    LEER MÁS:

    ProInversión prevé adjudicar 28 proyectos de transmisión eléctrica

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El monto de inversión será de aproximadamente US$ 1 000 millones (sin IGV) y el plazo de concesión será de 25 años.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos
X