• Empleo formal bajó 26.8% entre noviembre 2020 y enero 2021 en Lima Metropolitana

    En el último trimestre analizado, unas 663.900 personas buscaron activamente un empleo, según el INEI.

    15 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La población ocupada que tiene empleo adecuado en Lima Metropolitana se contrajo en 26,8% (870.800 personas), entre noviembre de 2020 y enero del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Por el contrario, la población ocupada subempleada aumentó en 15,2% (271.900 personas) en el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, de acuerdo al informe técnico del INEI sobre la Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

     

    La población ocupada de Lima Metropolitana disminuyó en 11,9% (598.700 personas), al compararla con el nivel obtenido en noviembre-diciembre 2019 y enero 2020; experimentando una paulatina recuperación en los últimos meses.

     

    El INEI informó que la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 438.600 personas. De este total, el 56,0% (2 millones 484.500) son hombres y 44,0% (1 millón 954.100) mujeres. La población ocupada masculina disminuyó en 9,0% (246.400 personas) y la femenina en -15,3% (352.400 personas).

     

    Por edades

     

    El empleo disminuyó en todos los grupos de edad, registrándose la mayor variación negativa en la población ocupada menor de 25 años de edad al caer en 15,1% (132.800 personas), seguido por los que tienen de 45 y más años de edad con una contracción de 12,8% (199.200 personas) y de la población de 25 a 44 años con una retroceso de 10,2% (266.700 personas).

     

    En el trimestre móvil de estudio, la población ocupada en el sector Comercio aumentó en 1,7% (17.500 personas); mientras que se contrajo en Servicios (18,0%), Manufactura (-10,2%) y Construcción (-4,3%).

     

    En el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, la población ocupada disminuyó en 4,1% (123.800 personas) en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores, la caída fue de 21,1% (99.500) en las de 11 a 50 y de 24,3% (375.600 personas) en las empresas de 51 y más trabajadores.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos