• El impacto de los reportes crediticios en la contratación laboral

    3 de diciembre del 2023
    Reproducir:

    Roberto Yupanqui

    image_pdfimage_print

    El pasado 25 de noviembre fue publicada en el diario oficial El Peruano, la Ley N.° 31944, que modifica la Ley N.° 27489, que regula las centrales privadas de información de riesgos (Cepir) y de protección al titular de la información. Ello, con el fin de establecer algunas restricciones con incidencia en lo laboral, que comentaremos a continuación.

    En lo que respecta a las definiciones, si bien con la Ley N.° 31944 se mantiene que se entenderá por “reporte de crédito” toda comunicación escrita o contenida en algún medio proporcionada por una Cepir con información de riesgos referida a una persona natural o jurídica identificada, se agrega que dicha comunicación no puede contener juicios de valor, dictámenes u opiniones que sean de naturaleza subjetiva, referidos a la persona natural o jurídica.

    En ese sentido, habrá que tener especial cuidado con aquellos reportes que suelen incluir calificaciones orientadas a una mejor comprensión de la información.

    De otro lado, la primera disposición complementaria de la ley aprobada señala que las instituciones del Estado o empresas privadas o públicas convocantes a puestos de trabajo que deseen revisar el reporte de crédito de sus candidatos deberán obtener, bajo apercibimiento, el permiso por escrito del postulante en el que se exprese de manera indubitable su conformidad.

    Asimismo, se señala que, en cualquier caso, el reporte de crédito del candidato no podrá ser causal de su exclusión o descalificación en cualquier fase de la convocatoria, por constituirse en un acto discriminatorio.

    Con miras a la contratación de personal en 2024, es urgente que las empresas actualicen sus protocolos de contratación, tomando en consideración lo señalado en esta ley.

     

     

    LEER MÁS:

    Conoce cuáles son los puestos de trabajo más demandados en el Perú

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos