• El consumo y la inversión privada cerrarían el 2020 en rojo

    La confianza empresarial se redujo drásticamente en marzo pasando al tramo pesimista.

    11 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El mundo se enfrenta al COVID-19, una pandemia sin precedentes que, además de causar más de 70.000 muertes hasta el 7 de abril –107 de ellas en el Perú–, ha ocasionado una crisis económica global sin visos de solución en el corto plazo. En ese sentido, en el caso de nuestro país, el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estima que tanto el consumo como la inversión privada caerían este año en -2,7% y -14,5%, respectivamente.

     

    De otro lado, el Iedep proyecta que las exportaciones peruanas retrocedan -7,5% durante el 2020, mientras que las importaciones harían lo propio en -10,4% con respecto a los resultados del año anterior.

     

    El conjunto de estas proyecciones determinaría que el PBI cierre este año con una caída de -3,7% (ver cuadro 1).

     

     

    Es importante señalar que para aminorar el efecto del COVID-19, el Iedep advierte que para reactivar la economía se necesitan recursos para un fuerte impulso fiscal, así como la capacidad del gobierno nacional y subnacional para que dichos fondos sean empleados eficazmente.

     

    Caen expectativas empresariales

    De otro lado, durante marzo pasado, la confianza empresarial medida a través de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se redujo drásticamente pasando al tramo pesimista (ver cuadro 2) al pasar de 48,2 puntos en febrero a 21,8 al tercer mes del año.

     

    Cabe advertir que esta caída de las expectativas empresariales es mayor a la experimentada durante la crisis sub-prime del 2008.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos