• EE.UU. reafirma demanda por textiles de calidad

    Encuentros virtuales, como los que promueve la CCL, contribuyen a que los empresarios peruanos del sector concreten negocios.

    7 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    Por Mónica Chávez

    image_pdfimage_print

    Productos peruanos del sector textil elaborados en base de fibras de excelente calidad como algodón pima y de alpaca, mantienen el interés por parte de compradores estadounidenses, quienes, además, buscan proveedores que exhiban sostenibilidad en sus modelos de negocios como requisito.

     

    A su vez, en esta coyuntura mundial sanitaria, los empresarios peruanos del sector están en la búsqueda de nuevos clientes a través de encuentros comerciales virtuales como, por ejemplo, ruedas de negocios y agendas de negocios personalizadas, a los cuales han accedido gracias a los esfuerzos del sector público a través de PromPerú, así como de los gremios privados como la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    La finalidad de trabajar este nuevo formato es brindar a las empresas una alternativa para hacer negocios en medio de la crisis, la misma que ha conducido a que eventos como Perú Moda & Perú Moda Deco 2020, se realicen de forma virtual en octubre próximo. Entre tanto, los demás agentes continúan estructurando eventos online.

     

    Es importante señalar que los compradores estadounidenses ya buscan productos para las temporadas de otoño/invierno 2021 que tengan valores de sostenibilidad.

     

    Por otro lado, la velocidad en la entrega de pedidos y el uso de lotes más pequeños para canales en línea son cada vez más considerados por el importador que busca alternativas para reemplazar a proveedores de China.

     

    Por su parte, las empresas exportadoras de Lima y Arequipa, dedicadas a las confecciones de alpaca y algodón, vienen siendo capacitadas en las nuevas tendencias y herramientas virtuales para tener una buena presentación en las diferentes plataformas comerciales.

     

    Bajo la oferta con un concepto sostenible, el Perú destaca por t-shirts, pijamería, loungewear and homewear en algodón; así como prendas tejidas en alpaca reciclada, alpaca natural sin teñir o teñidos a base de colorantes naturales, prendas desarrolladas con prints digitales o teñidos a mano y mezclas de acrílico con algodón.

     

    Cabe resaltar que Estados Unidos es el principal mercado destino para el sector textil y la estrategia de promoción comercial es reafirmar este mercado en el 2020. Entre enero y abril de este año, los envíos a dicho país sumaron US$ 156 millones, cifra menor a la obtenida en similar periodo del 2019 debido a la pandemia.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos