• Edwin Cevallos: “Latinoamérica ha manejado la pandemia de la mejor manera”

    El presidente ejecutivo del Grupo Empresarial BIRM de Ecuador, Edwin Cevallos, evalúa el manejo de la crisis de la COVID-19 en los países de la región.

    17 de Octubre del 2021
    Reproducir:

    Por Erika López

    image_pdfimage_print

    ¿Cómo evalúa las políticas de salud de Latinoamérica en cuanto al manejo de la pandemia?

    Si juzgamos desde el punto de vista real nuestros países (Latinoamérica) a pesar de las enormes deficiencias han manejado la pandemia de la mejor manera que inclusive países desarrollados y eso se mide por la cantidad de muertos que hay.

     

    El país más poderoso del mundo (Estados Unidos) está sobre los 700.000 fallecidos y nuestros países que no estaban y no estarán nunca a la altura de semejante potencia nos hemos defendido, aunque un poco tarde, lo hemos hecho muchísimo mejor que los países con muchos recursos económicos porque se utilizó de manera responsable la mascarilla, incluso una doble pese a los avances de inoculación de las vacunas.

     

    Espero que esta experiencia nos permita prepararnos para las próximas pandemias que vendrán.

     

     

    ¿Se han dejado de tratar otras enfermedades solo para concentrarse en la COVID-19?

    Desgraciadamente no solo en nuestros países, sino, en Estados Unidos por atender esta pandemia se suspendió el tratamiento a otras enfermedades graves porque todos los recursos de todos los países ricos y no se digan de nuestras naciones estaban dedicados íntegramente a recibir pacientes con esta enfermedad.

     

    No hay inmunidad con las vacunas, lo único que le garantiza si se inocula es que no va necesitar hospitalización. Y difícilmente los países de la región podrán seguir vacunando para el refuerzo cada ocho o 10 meses.

     

    ¿Es inevitable una tercera ola en nuestros países de la región?  

    Yo creo que eso es inevitable porque si es difícil para nuestros países vacunar con dos dosis, cómo van a financiar una tercera que se necesita y que seguramente será periódica por ello tenemos que esperar una tercera y hasta cuarta ola hasta que no consigamos estimular nuestro sistema inmunológico que resulta extremadamente barato.

     

    En ese sentido, usted ha investigado y elaborado un producto natural que ayuda al sistema inmunológico. Cuéntenos de qué se trata.

    Así es, en la universidad de Miami desde el año 2001 hasta el 2013 se hizo una investigación donde participé y nació la solución oral BIRM que actúa sobre el sistema inmunológico a nivel de las defensas con las que todos los seres humanos venimos a este mundo y que nos permite gozar de salud y que ha funcionado muy bien en pacientes con SIDA y cáncer.

     

    Este producto debería ser utilizado también para prevenir los contagios del coronavirus ya que el cuerpo estará mejor preparado para enfrentar la enfermedad.

     

    ¿Este producto se está comercializando ya en el Perú?

    Nosotros ya tenemos un buen volumen de pacientes con cáncer que lo tratamos en el Perú, estamos en trámites finales con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemit) para que el producto entre a su país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La transformación digital, una prioridad estratégica para el país

La transformación digital se ha convertido en una prioridad estratégica tanto para las empresas como para el país ya que representa una oportunidad única para el crecimiento económico y la generación de valor en el Perú, afirmó el head del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.   […]

Comercio bilateral entre Perú y China superó los US$ 34.000 millones en 2022

El comercio bilateral entre Perú y China ascendió a más de US$ 34.000 millones en el 2022, lo que representó un crecimiento de 9,73% en comparación al año 2021, ocupando la tercera parte del comercio total peruano, informó el Consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular de China en Perú, Zhao […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos