• Ecuador presenta oportunidades de negocio e inversión a empresas peruanas

    Durante el seminario empresarial, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, Soft Landing Agency Ecuador y la Embajada de Ecuador en Perú, empresas peruanas de diversos rubros conocieron las oportunidades comerciales que ofrece el país vecino.

    3 de junio del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Soft Landing Agency Ecuador, con apoyo de la Embajada de Ecuador en Perú, organizaron el seminario empresarial “Oportunidades de negocio y de inversión de Ecuador”, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del gremio empresarial.

    El encuentro, realizado el 30 de mayo, tuvo por objetivo dar a conocer a las empresas peruanas, los portafolios de inversión que ofrece el país del norte, así como los aspectos legales, tributarios y aduaneros que rigen para hacer negocios. Las empresas participantes pertenecen principalmente a los rubros de servicio, logística, salud, alimentos y bebidas, entre otros.

    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Leonardo López, vicepresidente de la CCL, quien resaltó el propósito del evento, que es fortalecer las inversiones y relaciones comerciales entre ambos países y abrir las puertas a las empresas peruanas que buscan expandir sus operaciones.

    “Hoy tenemos la oportunidad de conocer de primera mano las vastas oportunidades comerciales y de inversión que el mercado ecuatoriano ofrece. En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental construir y mantener vínculos empresariales sólidos que nos permitan crecer y prosperar conjuntamente”, destacó.

    Precisamente, según cifras de 2022, las inversiones peruanas en Ecuador, entre 2010 y 2020, han acumulado un monto de US$ 249 millones, periodo donde 1 719 empresas peruanas lograron establecer sus operaciones.

    Además, tras la pandemia de la COVID-19, el intercambio comercial entre Perú y Ecuador ha mostrado una tendencia positiva, siendo los principales productos exportados a ese país textiles, maquinarias y alimentos, mientras las importaciones están relacionadas a derivados del petróleo, productos agroindustriales y manufacturas diversas.

    “Esta dinámica comercial se ve favorecida por políticas conjuntas que buscan reducir las barreras comerciales y facilitar los procesos aduaneros”, refirió Leonardo López, tras destacar el papel fundamental de la Embajada del Ecuador en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Perú en los últimos años.

    Por su parte, Galo Yépez, embajador de la República del Ecuador en Perú, resaltó que su gobierno tiene como política de Estado priorizar la atracción de nuevas inversiones para impulsar la reactivación económica y productiva de su país.

    “Hay optimismo para generar más negocios e inversiones entre empresas peruanas y ecuatorianas debido a la cercanía y buena vecindad entre ambos países”, resaltó.

    Ciertamente, el buen clima de negocios en Ecuador se explica a la implementación de nuevos marcos normativos, tales como: la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo; Ley de Competitividad Energética y la Ley para Fortalecimiento del Turismo. Así lo manifestó, Ricardo Valdiviezo, director de la Oficina Comercial del Ecuador para Perú y Bolivia, quien también resaltó la aplicación de nuevos incentivos tributarios enfocada a las nuevas inversiones.

    Asimismo, el seminario contó con la presencia de Valentina Almeida y Jackson Torres, socios de Soft Landing Agency Ecuador, firma que cuenta con más de 46 años de experiencia asesorando y acompañando a empresas que buscan una prospección comercial en el mercado local.

    “Las oportunidades de negocios están ahí. Las empresas están buscando diversificación y nuevos mercados para crecer pese a las crisis”, resaltó Jackson Torres.

    Al término del evento, se brindó un espacio para la sesión de networking con el fin de vincular a las empresas peruanas con los expositores.

     

     

    LEER MÁS:

    Comercio entre Perú y Ecuador continúa creciendo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos