• Día de la Madre: ¿Cuánto piensan gastar los limeños en sus regalos?

    6 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Escuela de Ventas y Marketing de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en alianza con la investigadora de mercado Global Research Marketing (GRM) y Mamá Ejecutiva realizaron el estudio Celebración Día de la Madre.

     

    Según el estudio, el 81% de peruanos en Lima piensa realizar un regalo por el Día de la Madre este domingo 8 de mayo, cifra que ha subido frente a lo registrado en los dos últimos años.

     

    El 43% de los encuestados señaló que gastará entre S/ 100 a S/ 150 en sus regalos en el Día de la Madre, el 25% indicó que destinará entre S/ 151 y S/ 300, y un 22% gastará menos de S/ 100; mientras que el gasto promedio será de S/ 180.

     

     

     

    Respecto a la modalidad de compra, el 61% de limeños indica que acudirá de manera presencial a las tiendas y el 27% preferirá las compras por internet con delivery.

     

    El 39% piensa que realizará sus compras en una tienda por departamento y otro 39% en un centro comercial.

     

    Regalos preferidos

     

    ¿Y qué le gustaría a mamá que le regalen? El regalo preferido por las mamás sería un viaje (40%), seguido de ropa (23%).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

BCR: Empleo formal creció 4,8% en febrero

El empleo formal total a nivel nacional creció en febrero un 4,8 por ciento interanual, con lo cual se añadieron 270 mil puestos de trabajo respecto a febrero de 2024. Con este resultado continúa la recuperación del empleo formal. Los puestos de trabajo formales del sector privado se incrementaron en 6,5 por ciento respecto a […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos