• Cuatro consejos para recibir pedidos de delivery sin riesgo de contagio

    16 de abril del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El aumento de casos de COVID-19 ha causado el desborde de la capacidad hospitalaria en el país y la aparición de nuevas variantes habría incidido para que la transmisión se acelere. Ante esta situación debemos incidir en las medidas de prevención.

     

    Recuerda que no hay evidencia de que el COVID-19 pueda transmitirse a través de alimentos y que, para mantenerte protegido, será suficiente lavarte bien las manos, desinfectar los recipientes, mantener tu distancia y siempre usar mascarilla. Rímac te brinda los siguientes consejos para recibir pedidos de delivery de forma segura.

     

    1. Compra en negocios de confianza y paga con tarjeta o transferencia.

     

    2. Recoge las cajas y pídele al repartidor que las deje en el suelo, para evitar tener contacto. Al entrar a casa quítate los zapatos y lávate las manos.

     

    3. Recuerda además de desinfectar el producto, limpiar la manija de la puerta y el timbre, si tienes uno.

     

    4. Si se trata de comida, sácala del contenedor y colócala en platos, puedes pasarla por el microondas si quieres. Desecha el envase y lávate las manos. Si es un producto que está en una lata o botella, humedece un pañuelo en solución de lejía con agua y desinfecta el contenedor antes de guardarlo.

     

    El COVID-19 es producido por el virus SARS-CoV-2 y se transmite principalmente por gotitas respiratorias que se emiten al toser, estornudar o hablar. Por ello, siempre mantén la distancia necesaria.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos