• ¿Cuáles son los acuerdos comerciales de la Alianza del Pacífico?

    La Alianza del Pacífico constituye un área de integración profunda que busca alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas e impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las partes.

    15 de Septiembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A diario, tenemos acceso a una amplia variedad de productos y servicios de todo el mundo, desde la comodidad de nuestro hogar. Actualmente, es muy común encontrar frijoles peruanos, aceite vegetal chileno, azúcar mexicana y café colombiano en la misma despensa, esto se debe a que países geográfica y culturalmente distantes establecen tratados comerciales que los integran en una misma zona y mercado.

    Lee también: ¿Qué es la Alianza del Pacífico, para qué sirve y qué países la conforman?

    Debido a estos intercambios comerciales, es posible que hayas escuchado términos como integración comercial, apertura de mercados y cooperación económica internacional; sin embargo, es preciso saber a qué se refieren.

    La globalización de la economía ha llevado a que las políticas que antes eran exclusivamente nacionales ahora involucren a múltiples países.

    Estos acuerdos incluyen aspectos como el comercio de servicios, la inversión extranjera, regulaciones de productos, propiedad intelectual y contratación pública, entre otros.

    Es así, como los presidentes de los países de Chile, Colombia, México y Perú firmaron la Alianza del Pacífico para liberar el flujo de bienes, servicios, personas y capitales entre los países miembros.

    Los cuatro países concentran una población de 214 millones de personas, en su mayoría joven, y constituye una fuerza de trabajo calificado, así como un mercado atractivo con poder adquisitivo en constante crecimiento.

    La Alianza del Pacífico ha traído múltiples beneficios a los ciudadanos de los países miembros, como la exoneración de visas de visitantes por parte de México a nacionales de Colombia y Perú. Asimismo, Perú exoneró a los nacionales de México, Chile y Colombia, del requisito de Visa Temporal en la Calidad Migratoria de Negocios.

    Por otra parte, el tratado cuenta con la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil, la cual otorga becas a estudiantes de los cuatro países para que progresen realizando sus estudios en un país miembro de la Alianza.

    En los últimos años, se han desarrollado eventos de promoción conjunta donde se ha podido constatar que la venta de las oportunidades de inversión en la Alianza del Pacífico, como bloque, es mucho más efectiva que la promoción individual.

    LEER MÁS:

    ¿Por qué se creó la Alianza del Pacífico?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Alianza del Pacífico constituye un área de integración profunda que busca alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas e impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las partes.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos