• Cristian Stanbury: “Impulsamos la formalización de las mipymes”

    El gerente comercial de Adelanta Factoring S.A.C., Cristian Stanbury, señala que la organización está evaluando ampliar una nueva gama de productos y servicios.

    28 de Diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Adelanta Factoring S.A.C. es una empresa peruana que desde el 2019 viene ofreciendo liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través del factoring, logrando desde sus inicios conectarse con las necesidades de sus clientes ante la brecha de financiamiento existente en el sistema financiero peruano.

     

    “Debido a esa carencia, visualizamos una importante cantidad de personas naturales, con fondos relativamente medianos, que estaban desatendidos o poco rentabilizados por la banca tradicional”, manifiesta el gerente comercial de la empresa, Cristian Stanbury.

     

    En ese sentido, señala que, desde su apertura hasta el día de hoy, Adelanta Factoring ha logrado impulsar el crecimiento de más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas (mipymes) que se han visto beneficiadas con la negociación de más de S/ 40 millones.

     

    Produce fortalecerá a mipymes a través de la digitalización

    Unión Europea impulsó desarrollo de más de 5.300 mipymes peruanas

     

    Oportunidad

     

    Además, si bien la crisis sanitaria ha afectado la economía local y global, y en mayor medida a las mipymes, afirma que la empresa, desde que se inició el estado de emergencia en marzo, ha logrado hoy triplicar su fondo disponible para operaciones.

     

    “Ello nos da la oportunidad de seguir atendiendo con mayor profundidad a nuestras mipymes locales, cuyas demandas están desatendidas por el sistema financiero al no ser consideradas como un foco de atención comercial. No solo buscamos atenderlas de manera adecuada, sino también impulsar su formalización en nuestro sistema crediticio”, precisa.

     

    De cara al 2021, Adelanta Factoring tiene proyectado seguir incrementando su capacidad de atención hacia la negociación de facturas y títulos valores, por lo cual estima que el próximo año estará acompañado de nuevas oportunidades de captación de estos fondos, el cual vendrá de la mano de un proceso de recuperación económica que atravesará el país.

     

    Respecto a lo institucional, Cristian Stanbury anota que están cerrando alianzas estratégicas con algunas empresas de servicios complementarios y, al mismo tiempo, están evaluando ampliar una nueva gama de productos y servicios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

SUNAT lanzó iniciativa “Emprender Exportando”

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) lanzó la iniciativa “Emprender Exportando” en la ciudad de Lambayeque, programa que brinda asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de todo el país, impulsando sus emprendimientos como potenciales exportadores.   El programa Emprender Exportando, cuyo lanzamiento se […]

Más de 50 expositores en el Simposio Internacional de Arbitraje

El Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene realizando el XI Simposio Internacional de Arbitraje, evento que inició el 5 de junio y que culminará hoy, 6 de junio de 2023, con las celebraciones por los 30 años de creación de esta institución en la sede del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos