• Créditos de consumo aumentaron 9,10% en enero

    Además, mostraron un comportamiento positivo los créditos hipotecarios al ascender a S/ 56.231 millones, con un alza de 8,31%; así como los créditos otorgados a empresas que totalizaron S/ 233.658 millones y aumentaron 5,69%, indicó el INEI.

    2 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los créditos de consumo totalizaron S/ 56.174 millones en enero del 2022 incrementándose en 9,10% respecto a similar mes del año anterior, según información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Asimismo, mostraron comportamiento positivo los créditos hipotecarios al ascender a S/ 56.231 millones, con un aumento de 8,31%; así como los créditos otorgados a empresas que totalizaron S/ 233.658 millones y se incrementaron en 5,69%.

     

    Igualmente, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple totalizó 6’081.000 unidades, registrándose un incremento de 9,70%.

     

    ► Aumento de tasa de referencia elevará costos de nuevos créditos

    ► Sector Minería e Hidrocarburos creció 4,53% en enero del 2022

    ► Economía peruana no crecería lo suficiente el 2022

     

    Importaciones

     

    En enero del presente año, el monto total importado ascendió a US$ 4.601 millones y aumentó en 28,96% al compararlo con el valor registrado en enero 2021.

     

    Contribuyeron con este comportamiento la mayor importación de materias primas y productos intermedios al ascender a US$ 2.357 millones y crecer en 41,31%, en comparación a enero 2021, señaló el INEI.

     

    Similar tendencia mostró el valor de la importación de bienes de consumo que alcanzó los US$ 876 millones y tuvo una variación de 21,78%; así como, la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción al registrar US$ 1.364 millones, con una variación de 15,61%.

     

    IGV

     

    Con información proporcionada por la Sunat, en enero de este año, el Impuesto General a las Ventas (IGV) totalizó 4 814 millones de soles aumentando en 11,31% al compararlo con igual mes del año 2021.

     

    El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a S/ 581 millones, monto superior en 4,01%, respecto a enero del año pasado. Asimismo, la recaudación de los Tributos Aduaneros alcanzó los S/ 3.613 millones, creciendo en 46,88%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos