• Crece liderazgo de mujeres en emprendimientos

    7 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El liderazgo de las mujeres en emprendimientos crece cada vez más en el país. Antes de la pandemia, las cifras de las mujeres empresarias y emprendedoras venían en ascenso (51% en micro empresas y 31% en pequeñas empresas).

     

    La past president de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) Yolanda Torriani, destacó que en Lima, el 29% de empresas son creadas por mujeres, mientras que regiones como Junín, Arequipa, Piura, concentran el 26,7%. De 2.5 millones de empresas, el 89% son empresas familiares.

     

    Torriani, quien también es presidenta del Gremio de Servicios de la CCL, afirmó que entre los principales problemas que enfrentan las pequeñas y medianas empresarias están: la falta formación, capacitación, manejo de recursos económicos y conflictos familiares.

     

    “Es necesario que la mujer conozca su valor para que sepa cómo afrontar las eventualidades que se le puedan presentar”, dijo durante su participación en el I Congreso Internacional de Mujeres Líderes 2020 “Encontremos el rumbo para llegar tan lejos como imaginamos”, organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola y Women in a Legal World (WLW) el 2 y 3 de diciembre.

     

    Comisión de Desarrollo de la Mujer

    La CCL promueve el análisis del tema a través de su Comisión de Desarrollo de la Mujer, compuesta por 30 empresarias que trabajan con el Ministerio de la Mujer y con diversas instituciones. Sus objetivos son promover la ética y valores en el mundo de negocios, el emprendimiento femenino y afianzar iniciativas públicas y privadas para fortalecer a las mujeres y las redes de mujeres empresarias aquí y de manera internacional.

     

    “Las mujeres empresarias, emprendedoras, se abren nuevos caminos, se reinventan, estudian, pierden, se equivocan, ganan, invierten su tiempo y potencialidad y no dejan de ser madres, hijas, hermanas y amigas”, comentó.

     

    Torriani está en el mundo de seguros hace 45 años, «todo un reto porque es muy difícil encontrar mujeres en el mundo de seguros y más aún como liquidadora de siniestros». Desde sus inicios, considera que no sufrió discriminación, sin embargo, era un mundo de hombres. «Lo que se tiene que brindar a las empresarias es confianza y creer en ello. El equilibro debe salir de cada una de nuestras mujeres y ser tan importantes y felices como hayamos decidido ser”.

     

    El evento se enmarcó en el compromiso de impulsar el liderazgo y emprendimiento de las mujeres, y contó con la participación de más de 40 destacadas líderes, ejecutivas y profesionales en el sector empresarial, político y académico, nacionales y extranjeras.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos