• Consejos para hacer teletrabajo ante el paro del 23 de octubre en Lima

    Te dejamos los mejores consejos que debes tomar en cuenta si estás en teletrabajo a raíz del paro del 23 de octubre en Lima.

    23 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Una de las mayores preocupaciones a raíz del paro del 23 de octubre es mantener las actividades laborales, especialmente para quienes dependen del transporte público para movilizarse por Lima. Sin embargo, las empresas aún mantienen el teletrabajo como una opción eficaz para no dejar de producir. Si fuiste uno de los muchos peruanos afectados por la huelga, te dejamos algunos consejos útiles para ser productivo desde casa.

    #1 Fija un horario

    Estás trabajando desde casa, pero eso no implica que puedas comenzar a trabajar a cualquier hora. Mantén un horario fijo para terminar a tiempo tu jornada laboral, siempre comunicándote con tu supervisor o con el equipo. Un consejo útil es colocar recordatorios o alarmas para no olvidar ningún detalle.

    #2 Crea un espacio de trabajo adecuado

    Busca un lugar en casa que esté dedicado exclusivamente a tus labores. Evita trabajar desde la cama o en lugares donde te distraigas fácilmente. Basta con que sea un espacio tranquilo y bien iluminado.

    #3 Usa herramientas de gestión de proyectos

    Los equipos de trabajo deben mantenerse organizados y dar seguimiento a los pendientes del día. Para mantenerte organizado, puedes utilizar herramientas de gestión como Trello, Asana o Jira. A medida que avances, marca los pendientes que vayas completando.

    #4 Tómate pequeños descansos

    Para evitar la fatiga mental y física, date momentos de descanso y estírate para prevenir el agotamiento. No te quedes sentado todo el tiempo, camina durante 5 minutos por la casa. De esta manera, aumentarás tu productividad y mejorarás la concentración.

    #5 Evita distracciones

    Es cierto que trabajar desde casa puede darte un respiro del ambiente laboral de la oficina, pero también puede haber más distracciones. Evita perder el tiempo con el televisor encendido o revisando constantemente las redes sociales. Cuantas más distracciones tengas, más se retrasarán tus actividades, lo que podría obligarte a trabajar horas extra.

    #6 Verifica que tu conexión a Internet sea estable

    La conexión a Internet puede fallar si no tomas precauciones. Podrías tener la mala suerte de que justo ese día del teletrabajo la conexión no funcione bien, por lo que deberías estar preparado con alternativas, como el uso de datos móviles.

    #7 Aprovecha las ventajas del teletrabajo

    El teletrabajo, ya sea por el paro del 23 de octubre o cualquier otra circunstancia imprevista, tiene sus ventajas. Aprovecha ese día para organizar tu tiempo de la manera más eficiente, tener un mayor control sobre tu entorno y mejorar el equilibrio entre tu vida laboral y personal. Utiliza los momentos de descanso para hacer ejercicio o dedicar tiempo a tus pasatiempos.

    LEE MÁS:

    Teletrabajo y población vulnerable: lo que debe saber

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima 🚨Seis de cada diez peruanos pensó en renunciar por tener una mala relación con su jefe. #camaracomerciolima #viralperu #trabajoperu #derecholaboral #buscoempleo #aprenderingles ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Te dejamos los mejores consejos que debes tomar en cuenta si estás en teletrabajo a raíz del paro del 23 de octubre en Lima.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos