• Conozca cuánto subirán los arbitrios en los distritos de Lima este 2022

    La mayoría de las 43 municipalidades distritales de Lima cobrarán los mismos arbitrios del año 2021, reajustados con un porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2021.

    17 de enero del 2022
    Reproducir:

    Víctor Zavala

    image_pdfimage_print

    Conforme a la Ley de Tributación Municipal, al 31 de diciembre del 2021, las municipalidades de Lima han publicado en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales consta la estructura de costos y el monto de los arbitrios a cobrar, las mismas que han sido ratificadas por la Municipalidad Provincial de Lima, cuyo resumen sintetizamos en este informe.

     

    Como se sabe, los arbitrios conforme al Código Tributario constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el SAT de Lima.

     

    Los arbitrios se pagan en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada municipalidad; inclusive en casos de pago al contado de los arbitrios del año 2022, ciertas municipalidades ofrecen descuentos al vecindario.

     

    ► Alcances de las facultades legislativas otorgadas al Poder Ejecutivo

    ► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

    ► SAT de Lima aprueba valores de obras complementarias y otras instalaciones de predios

     

    CUADRO RESUMEN DE ARBITRIOS

     

    Las tres municipalidades que más aumentaron sus arbitrios con respecto al 2021 son:

    • La Municipalidad de Independencia cobrará los arbitrios del año 2021 con un aumento del 28,26% de Índice de Precios al Consumidor (IPC).
    • La Municipalidad del Rímac cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 27,88% de IPC.
    • La Municipalidad de Comas cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 22,91% del IPC.

     

     

     

    Las 13 municipalidades que cobrarán los mismos arbitrios del año 2021 son:

    Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos