• Conozca cuánto subirán los arbitrios en los distritos de Lima este 2022

    La mayoría de las 43 municipalidades distritales de Lima cobrarán los mismos arbitrios del año 2021, reajustados con un porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2021.

    17 de enero del 2022
    Reproducir:

    Víctor Zavala

    image_pdfimage_print

    Conforme a la Ley de Tributación Municipal, al 31 de diciembre del 2021, las municipalidades de Lima han publicado en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales consta la estructura de costos y el monto de los arbitrios a cobrar, las mismas que han sido ratificadas por la Municipalidad Provincial de Lima, cuyo resumen sintetizamos en este informe.

     

    Como se sabe, los arbitrios conforme al Código Tributario constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el SAT de Lima.

     

    Los arbitrios se pagan en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada municipalidad; inclusive en casos de pago al contado de los arbitrios del año 2022, ciertas municipalidades ofrecen descuentos al vecindario.

     

    ► Alcances de las facultades legislativas otorgadas al Poder Ejecutivo

    ► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

    ► SAT de Lima aprueba valores de obras complementarias y otras instalaciones de predios

     

    CUADRO RESUMEN DE ARBITRIOS

     

    Las tres municipalidades que más aumentaron sus arbitrios con respecto al 2021 son:

    • La Municipalidad de Independencia cobrará los arbitrios del año 2021 con un aumento del 28,26% de Índice de Precios al Consumidor (IPC).
    • La Municipalidad del Rímac cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 27,88% de IPC.
    • La Municipalidad de Comas cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 22,91% del IPC.

     

     

     

    Las 13 municipalidades que cobrarán los mismos arbitrios del año 2021 son:

    Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos