• Conoce los aplicativos que más se usaron durante la inmovilización social obligatoria

    En las redes móviles, la aplicación con mayor demanda fue YouTube con un crecimiento de 28.71%, durante la primera semana de febrero de 2021.

    4 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante la primera semana de inmovilización social obligatoria, del 1 de febrero al 7 de febrero de 2021, las aplicaciones más usadas en las redes fijas de internet fueron WhatsApp, Tik Tok y YouTube, según el análisis realizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Los usuarios de internet incrementaron en 19.7% la demanda de WhatsApp en sus conexiones fijas y la de Tik Tok, 19.52%, mientras que el uso de YouTube se incrementó en 18.26%, respecto al consumo que tenían la semana previa al aislamiento social dispuesta por el Gobierno (del 25 de enero al 31 de enero 2021).

     

    En las redes móviles, YouTube encabezó la terna de aplicaciones con mayores tasas de crecimiento. De acuerdo con los datos analizados por el regulador, el uso de esta red social que permite alojar, transmitir y compartir videos creció 28.71%, con respecto a la semana previa del segundo aislamiento social obligatorio.

     

    Tráfico de datos aumentó 45% en redes móviles y 61% en redes fijas por pandemia

    ▶ MTC realizó más de 92.000 atenciones virtuales durante el 2020

     

    Facebook e Instagram tuvieron un incremento de 26,03%, mientras que el uso de Tik Tok, a través de las redes móviles, aumentó 23.76%, informó el Osiptel.

     

    Apps con mayor consumo de tráfico

     

    Durante la primera semana de febrero, en promedio, fueron cinco las aplicaciones que consumieron mayor tráfico de datos en las redes fijas. YouTube encabeza la lista con el 34.26% del tráfico consumido, le siguen Netflix con 27.19% y Facebook con 19.77%. Cierran la lista, WhatsApp y Tik Tok con 5.07% y 3.94%, respectivamente.

     

    Mientras que, en redes móviles, en promedio, Facebook e Instagram acapararon el mayor porcentaje del tráfico total cursado del 1 al 7 de febrero, con el 45.47%.

     

    Con 17.69%, YouTube se ubica en el segundo lugar de consumo de tráfico de datos en dicho periodo, seguido de WhatsApp (10.13%), Tik Tok (4.43%) y Netflix (3.95%).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos