• MTC realizó más de 92.000 atenciones virtuales durante el 2020

    19 de Enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La atención que brinda el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sumó, a través de su plataforma virtual, un total de 92.101 solicitudes durante el 2020 en todo el país, mostrando que cada vez más personas optan por esta alternativa a fin de evitar aglomeraciones y ahorrar tiempo.

     

    La Plataforma de Mesa de Partes Virtual del MTC fue puesta a disposición de la ciudadanía en mayo de 2020 a raíz de la pandemia por la COVID-19.

     

    Desde entonces, ha sido una opción utilizada por el usuario para realizar trámites ante este sector. El pico más alto se dio en julio, cuando las atenciones se duplicaron de un mes a otro. Pasó de 5.722 a 12.015. A partir de esa fecha, las atenciones mensuales no bajaron de 10.000.

     

    La principal ventaja de esta modalidad de atención implementada por el MTC es que ahora el usuario puede acceder al servicio de Atención al Ciudadano y Gestión Documental sin necesidad de trasladarse a alguna de las sedes del sector.

     

    En ese sentido, se pueden gestionar títulos habilitantes de servicios de transporte terrestre, trámites de competencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil y procedimientos administrativos de Comunicaciones.

     

    El público también puede gestionar la presentación de documentos de todos los procedimientos administrativos y servicios que brinda el MTC a través de las ventanillas de mesa de partes.

     

    Atención presencial

     

    Paralelo al canal virtual, los ciudadanos también pueden seguir realizando los trámites de manera presencial en la sede central en el Cercado de Lima. Además, en los centros de emisión de licencia de conducir de Lince y del Cercado de Lima; y en los centros desconcentrados territoriales del MTC en provincias. Durante el 2020, las atenciones presenciales sumaron más de 94.200.

     

    Para el caso de Lima, la atención presencial requiere de una cita previa, la cual se solicita a través del Sistema de Reserva de Citas.

     

    En provincias, la atención es por orden de llegada en los centros desconcentrados territoriales del MTC ubicados en Tacna, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Ucayali, San Martin y Loreto. Estas dependencias son una mesa de partes extendida del MTC.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

SUNAT lanzó iniciativa “Emprender Exportando”

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) lanzó la iniciativa “Emprender Exportando” en la ciudad de Lambayeque, programa que brinda asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de todo el país, impulsando sus emprendimientos como potenciales exportadores.   El programa Emprender Exportando, cuyo lanzamiento se […]

Más de 50 expositores en el Simposio Internacional de Arbitraje

El Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene realizando el XI Simposio Internacional de Arbitraje, evento que inició el 5 de junio y que culminará hoy, 6 de junio de 2023, con las celebraciones por los 30 años de creación de esta institución en la sede del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos