• Conoce las regiones que lideran la inversión minera en Perú

    Perú cuenta con 47 proyectos en 18 regiones y una inversión conjunta de US$ 53.715 millones, según la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023 del Minem.

    26 de Enero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023, presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) contiene 47 proyectos en 18 regiones con una inversión conjunta de US$ 53.715 millones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa, lideran la lista con el 64,2% del total de las inversiones (US$ 34.510 millones) en las regiones.

     

    La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, responsable de la elaboración de la nueva cartera, señala que Cajamarca ocupa el primer lugar con seis proyectos y una inversión de US$ 18.494 millones (34,4% de la inversión global). Destacando los proyectos La Granja (US$ 5.000 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2.500 millones), cuya construcción se prevé para el 2024.

     

    El segundo lugar lo ocupa Apurímac, con siete proyectos en minería y una inversión conjunta de US$ 10.199 millones (19,0% de la inversión global). Los proyectos Hierro Apurímac, Los Chancas y Haquira destacan en la región con montos de US$ 2.900 millones, US$ 2.600 millones y US$ 1.860 millones, respectivamente.

     

    Arequipa, se ubica en el tercer lugar con una inversión de US$ 5.817 millones, que representa el 10,8% de la inversión total en cartera con 4 proyectos, siendo el más representativo Zafranal (US$ 1.473 millones) por su inicio de construcción previsto para el 2024, según el documento Cartera de Inversión Minera 2023.

     

    Las regiones de Moquegua con 4 proyectos y Piura con 2 proyectos, que cuentan con US$ 3.275 millones y US$ 2.950 millones respectivamente, representan en conjunto el 11,6% de la inversión global. En Moquegua resalta el proyecto Ampliación Ilo con una inversión de US$ 1.300 millones; mientras que, en Piura destaca el proyecto Río Blanco con US$ 2.500 millones.

     

    Más inversión

    Continúan las regiones de Áncash con 5 proyectos y Cusco con 2 proyectos que ostentan una inversión de US$ 2.889 millones y US$ 1.880 millones, respectivamente. Ambas regiones representan en conjunto el 8,9% de la inversión total. En Áncash destaca el proyecto Reposición Antamina con US$ 1.604 millones y Quechua en Cusco con una inversión de US$ 1.290 millones, refirió el Minem.

     

    Respecto a las regiones que muestran una participación superior al 2,0% de la inversión total, figuran Junín (US$ 1.586 millones), La Libertad (US$ 1.485 millones) y Ayacucho (US$ 1.319 millones), que representan en conjunto el 8,2% de la inversión total. Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) en Junín, La Arena II (US$ 1.364 millones) en La Libertad y Reposición Inmaculada (US$ 1.319 millones) en Ayacucho, son los proyectos más significativos.

     

    Finalmente, las regiones de Lambayeque, Puno, Huancavelica, Lima, Pasco, Amazonas, Ica, y Huánuco concentran en conjunto el 7,1% de la inversión total de la cartera, con una inversión grupal de US$ 3.822 millones, distribuidos en 11 proyectos.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El verdadero desastre somos nosotros

Los efectos del llamado ciclón Yaku, similares a los de un Niño Costero no son el verdadero desastre que sufre el país, sino la mala gestión de las autoridades, la falta de una adecuada supervisión territorial y la indiferencia general para prevenir los embates de la naturaleza que ya anuncia un nuevo Niño Costero, cuya […]

BID proyecta crecimiento de solo 1% para América Latina este año

Los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar el desafío de reducir la inflación y reducir la carga de la deuda pública en 2023, según el Informe Macroeconómico anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   Asimismo, este es un paso fundamental para que los países de la región aborden el triple desafío […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos