• ¿Cómo mantener tus finanzas personales equilibradas a pesar de la inflación?

    5 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Es necesario impulsar que cada vez más peruanos puedan manejar correctamente sus finanzas personales. Si bien es un contexto complicado por la alta inflación que se vive, existen algunas estrategias para hacerle frente y mantener el bienestar financiero.

     

    Este 5 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera en nuestro país, siendo así el ABC del BCP te comparte estos cinco consejos clave:

     

    1. Elabora un presupuesto y actualízalo con frecuencia 

    Arma tu presupuesto en Excel o con la herramienta que prefieras, donde indiques tus ingresos y gastos. Define los gastos fijos y variables para que sepas cuánto dinero estás destinando para cada responsabilidad.
    Cuando los precios suben, es importante actualizar el presupuesto constantemente y reclasificar gastos. Por ejemplo, puedes destinar un poco menos de dinero para el entretenimiento y así tendrás más dinero para pagos más importantes y para el ahorro.

    2. Ahorra e invierte

    No solo debemos ahorrar en tiempos de inflación, pero es una época importante para hacerlo. Recuerda que debes ahorrar al menos el 30% de tu sueldo.
    Asimismo, para ganarle a la inflación, es importante invertir, pues muchas veces los intereses que ganas con las cuentas de ahorro no son lo suficientes para hacerle frente. Busca alternativas de inversión como lanzar un emprendimiento, abrir cuentas a plazo fijo, invertir en fondos mutuos, entre otros.

    3. Evita los gastos hormiga

    En estas épocas debemos tener más cuidado con los gastos hormiga, que son estos gastos de montos pequeños que al juntarlos suman un monto considerable. Por ejemplo, el café o el sanguchito que compras en la oficina diariamente.

    4. Elimina los gastos innecesarios

    En un mundo digitalizado muchos contamos con varias suscripciones a Netflix, Disney Plus, etc, que en tiempos de inflación también suben sus precios, además, muchas veces no tenemos tiempo para utilizarlas todas y aun así seguimos pagándolas. Elimina esos gastos que ya no son tan importantes, recomienda el BCP.

    5. Capacítate gratuitamente

    Existen muchos cursos, webinars y eventos gratuitos con los que puedes reforzar tus conocimientos en tiempos difíciles y mejorar el manejo de tus finanzas personales.
    Por ejemplo, desde el ABC del BCP se llevará el evento 100% gratuito y virtual: “Día de Mis Finanzas” por el día de la educación financiera, este 5 de octubre con consejos de hábito del ahorro, buen manejo de deudas, cómo aprovechar los seguros y muchos más. Las inscripciones son gratuitas a través de la web: https://www.diademisfinanzas.com/
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos