• ¿Cómo acreditar operaciones comerciales para el Impuesto a la Renta?

    25 de febrero del 2024
    Reproducir:

    Por Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    Probar la fehaciencia de una operación comercial es crucial en la determinación del Impuesto a la Renta. No basta únicamente con sustentar un gasto mediante el respectivo comprobante de pago o su registro contable. Hablar de fehaciencia implica poder acreditar la realidad económica de una operación. 

    El Tribunal Fiscal, a través de la Resolución N.º 01759-5-2003, establece supuestos en los cuales una operación podría ser considerada inexistente. Entre estos supuestos se encuentran la inexistencia o no participación de una de las partes en la operación, la falta de participación de ambas partes, y la inexistencia o discrepancia del objeto de la operación. 

    Estas situaciones se manifiestan en prácticas como la clonación de facturas, las facturas emitidas de favor y la compra de facturas. Asimismo, la RTF N.º 120-5-2002 señala un mínimo de elementos de prueba que permiten acreditar la realidad económica de una operación. Entre estos elementos se encuentran contratos, recibos de caja, guías de remisión, recibos de depósitos bancarios y órdenes de compra o de servicios. 

    Es importante destacar que la no fehaciencia de operaciones puede también relacionarse con los sujetos sin capacidad operativa. Si una entidad proveedora no puede demostrar fehacientemente la realización de sus operaciones comerciales debido a la capacidad operativa –sea a nivel económico, financiero, material, recursos humanos, etc.–, los documentos emitidos no podrán ser utilizados para sustentar gasto deducible.  

    Por tanto, es fundamental que los representantes de las empresas, además de cumplir con el principio de causalidad en sus gastos y de contar con suficiente documentación que acredite la realidad económica de sus operaciones, verifiquen la capacidad operativa de sus socios comerciales.  

     

    LEER MÁS:

    Operaciones no reales o no fehacientes

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos