• Clausura de establecimientos: ¿Cuándo puede aplicarse?

    19 de noviembre del 2023
    Reproducir:

    Jorge Silva

    image_pdfimage_print

    Mediante la Ley 31914 (El Peruano 28/10/2023) se modificó la norma 28976, “Ley Marco de Licencia de Funcionamiento para regular los supuestos de clausura de establecimientos”.

    Entre otros puntos, se dispuso que la clausura temporal de establecimientos, puede aplicarse, como medida preventiva, cuando se constate la existencia de un peligro inminente para la vida, salud, propiedad o seguridad de las personas que no pueda ser subsanado en el propio acto de inspección; o cuando el titular no cuente con licencia de funcionamiento, o con el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE).

    La clausura temporal procede también cuando el establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado; o cuando la actividad genere olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.

    Se precisa, además, que cuando el local tenga áreas independientes o accesos diferenciados, la clausura temporal solo se aplica sobre el área que genere riesgo inminente de acuerdo con los supuestos que esta ley expresamente establece, sin afectar el funcionamiento del resto del establecimiento.

    Asimismo, se prohíbe la clausura temporal cuando se infrinjan normas de carácter administrativo que no representen un riesgo inminente para la vida, la salud, la seguridad o la propiedad de las personas; o cuando existan circunstancias que puedan ser subsanadas durante la inspección por el titular o sus representantes o cuando dichas circunstancias hubieran desaparecido al término de la inspección.

     

    LEER MÁS:

    Congreso reduce causales de cierre temporales de locales

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi revela que consumidores logran más fallos a su favor sin necesidad de contar con un abogado

En el Perú, los consumidores no necesitan contar con un abogado para defender con éxito sus derechos. Así lo revela un nuevo estudio del Indecopi, que muestra que quienes denuncian a una empresa sin representación legal tienen incluso una mayor tasa de éxito en sus casos. Esta conclusión forma parte del informe “Enlace Legal: Reporte […]

Una mirada estructural a la pobreza en el Perú: más allá del ingreso

En el Perú, la pobreza se ha medido tradicionalmente desde un enfoque monetario, basado en los ingresos o gastos de los hogares. Sin embargo, este método no siempre refleja las condiciones reales en las que viven las personas. Y es que, existen miles de familias que, pese a superar la línea oficial de la pobreza, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos