• Congreso reduce causales de cierre temporales de locales

    Iniciativa fue presentada por el hoy desaparecido congresista Hernando Guerra García y fue respaldada por la Cámara de Comercio de Lima.

    6 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En su sesión plenaria del 5 de octubre, el Congreso de la República aprobó con amplia mayoría el proyecto que busca impedir el cierre arbitrario de los locales comerciales por parte de las autoridades municipales.

    Lee también: Créditos del sistema financiero son cada vez más costosos para mypes

    La iniciativa legislativa N.º 4952-2022, que tuvo opinión favorable de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), fue aprobada con 87 votos a favor, 22 votos en contra y 9 abstenciones.

    El texto aprobado dispone que el cierre procederá en caso de incumplimiento de las normas de seguridad en el establecimiento y por hechos que no puedan ser subsanados en el acto de inspección, es decir, ya no se aplicarán clausuras temporales debido a infracciones administrativas de menor importancia, como ocurre actualmente.

    La norma también indica que la suspensión se levantará en un plazo de 48 horas, después de que el titular del negocio solucione las deficiencias que llevaron al cierre y lo informe a la autoridad. En caso de que esta no emita una respuesta en el tiempo especificado, la suspensión se anulará automáticamente.

    Además, se propone otra modificación que prohíbe vincular la cancelación de la suspensión al pago anticipado de la multa, permitiendo que este se realice posteriormente.

    De esa manera, la propuesta modifica la Ley 28976, Ley marco de licencia de funcionamiento, para regular los supuestos de clausura de los establecimientos por parte de los municipios.

    Cabe resaltar que el proyecto de Ley N.º 4952-2022 contó con el dictamen favorable de las comisiones de Constitución y Reglamento, y de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado antes de pasar al Pleno del Congreso.

    Pymes generan empleo

    La titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado, sostuvo que las pymes son el motor de la economía peruana y que, por tanto, generan empleo.

    “Si no damos facilidades a los emprendimientos, quedan en simples palabras”, resaltó la congresista durante su intervención en el Pleno del Congreso.

    Por su parte, el titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Alejandro Cavero Alva, explicó que esta iniciativa busca regular los supuestos por los cuales las municipalidades pueden disponer la clausura temporal o definitiva de los negocios.

    “Con ello, se racionaliza la discrecionalidad que hoy tienen los gobiernos locales para imponer clausuras, muchas veces arbitrarias y desproporcionadas, que afectan a cientos de miles de emprendedores y pequeños empresarios en todo el país”, mencionó.

    La norma aprobada contiene tres artículos, una Disposición Complementaria Final, una Disposición Complementaria Transitoria, y dos Disposiciones Complementarias Modificatorias.

    CCL respaldó proyecto

    La Cámara de Comercio de Lima tuvo una posición a favor del señalado proyecto ahora aprobado, pues su contenido fortalece las libertades de empresa y comercio y se sustenta en el artículo 59 de la Constitución Política.

    Ahora se espera que la norma sea promulgada por el Ejecutivo con el fin de evitar hechos arbitrarios por parte de las entidades administrativas.

     

    LEER MÁS:

    Gestiones de la CCL en defensa de tu empresa

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Iniciativa fue presentada por el hoy desaparecido congresista Hernando Guerra García y fue respaldada por la Cámara de Comercio de Lima.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos