• CCL y Wista Perú firman convenio interinstitucional

    Documento tiene por objetivo apoyar el avance de las mujeres en puestos de liderazgo en los sectores marítimo, logístico y comercial.

    24 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Wista Perú suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de promover el avance de las mujeres en puestos de liderazgo en los sectores marítimo, portuario, de comercio exterior y logístico.

     

    Así como impulsar la educación, capacitación y empoderamiento de las mismas en dichos sectores.

     

    El convenio, firmado el 18 de mayo mediante una ceremonia virtual, permitirá a ambas instituciones establecer relaciones de coordinación, cooperación y apoyo mutuo a fin de articular y unir esfuerzos orientados a identificar espacios de desarrollo para las mujeres.

     

    ▶ CCL celebra 133 años defendiendo la libertad y el desarrollo

    ▶ Dragan Joksimovic: Siete lecciones empresariales para aplicar en épocas de crisis

    ▶ Karla Horna: Replanteamiento estratégico en crisis

     

    Wista Perú (Women’s International Shipping & Trading Association) es una organización internacional de mujeres que desempeñan cargos jerárquicos o con poder de decisión en la industria del transporte marítimo, el comercio internacional y el sector logístico.

     

    Documento

     

    Cabe mencionar que este documento fue suscrito por el presidente de la CCL, Peter Anders; la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani; y la presidenta de Wista Perú, Miriam Sara; en presencia de los representantes de ambas instituciones.

     

    Al respecto, el presidente de la CCL, Peter Anders subrayó que, en este contexto de crisis sanitaria, las mujeres deben tener una mayor presencia y liderazgo en las diferentes actividades económicas. “Ellas significan una valiosa fuerza laboral, pues tendrán un papel importante en la reactivación de nuestra economía en pospandemia”, anotó.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos