• CCL: Se debe transferir de inmediato recursos al Mininter para luchar contra el crimen organizado

    Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial del gremio precisó que las políticas en seguridad deben tener un enfoque integral y de sostenibilidad. Además, recomendó incluir en las estrategias indicadores clave de rendimiento.

    1 de agosto del 2023
    Giovanni Conetta, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las acciones en materia de seguridad anunciadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su mensaje del 28 de julio último deben ir acompañadas de una inmediata transferencia de recursos significativos al Ministerio del Interior (Mininter) para que se puedan potenciar comisarías, modernizar el equipamiento policial y, por consiguiente, reforzar las labores de seguridad ciudadana.

     

    Así lo señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Giovanni Conetta, quien precisó que “no se puede esperar de la Policía Nacional resultados diferentes en la prevención de delitos y combate a la delincuencia organizada sin la urgente asignación de los recursos necesarios”.

     

    Agregó que “se puede agilizar la ejecución de proyectos de comisarías mediante mecanismos de Obras por Impuestos y Proyectos en Activos”.

     

    Conetta consideró necesario – también – que en la estrategia del Gobierno en temas de seguridad se incorpore tanto la creación de indicadores clave de rendimiento (KPI) para hacer un seguimiento adecuado de los resultados de las acciones anunciadas y poder mejorar o corregir cuando corresponda, así como implementar políticas y medidas para fortalecer la ciberseguridad y combatir los ciberdelitos, que no fueron parte del discurso presidencial.

     

    Lee también: Giovanni Conetta: “Mypes son las empresas más afectadas por extorsiones”

     

    “Para combatir y reducir la delincuencia, las políticas en seguridad deben tener un enfoque integral y de sostenibilidad”, subrayó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    Por otro lado, manifestó que los casos de violencia extrema en la comisión de delitos de robo de celulares y extorsión -principalmente ejecutados con modelos y organizaciones extranjeras- afecta gravemente la sensación de seguridad de los ciudadanos y empresas, que pierden competitividad. En tal sentido, solicitó al Gobierno adoptar medidas de implementación inmediata para garantizar la integridad y seguridad de todos los peruanos.

     

    Finalmente, refirió que “la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL saluda la estrategia impulsada por la gestión actual del Ministerio de Interior, colocando a la seguridad ciudadana como tema de gran relevancia y haciendo frente a los casos de violencia extrema, instando a las autoridades a adoptar acciones de ejecución inmediata y exhortando a los empresarios y a los ciudadanos a tener conductas y medidas preventivas y denunciar los delitos para abordar la seguridad con un enfoque de corresponsabilidad”.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial del gremio precisó que las políticas en seguridad deben tener un enfoque integral y de sostenibilidad. Además, recomendó incluir en las estrategias indicadores clave de rendimiento.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos