• CCL demanda al Gobierno mantener autonomía de Promperú

    Institución cuenta con profesionales técnicos de alta especialización y no debería ser contaminada con nombramientos de personal de mando medio del tipo político, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    28 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) demandó al gobierno a mantener la autonomía y no detener el trabajo técnico de instituciones claves como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) que, a lo largo de 18 años, ha logrado impulsar con éxito el sector de comercio exterior y el turismo, resultado alcanzado gracias a la plana de profesionales altamente calificados.

     

    “Promperú, institución adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), es un organismo técnico especializado que goza de autonomía ejerciendo sus competencias a nivel nacional e internacional que, pese a sus limitaciones presupuestarias, durante toda su historia ha sabido cumplir sus funciones a cabalidad, manteniendo siempre el personal idóneo para la ejecución de sus acciones”, sostuvo el gremio empresarial.

     

    Recordó que Promperú está constituida por profesionales debidamente capacitados y con experiencia en los temas de promoción de las exportaciones y del turismo receptivo y que, debido a su alta especialización, “no debe ser contaminada con nombramientos de personal técnico del tipo político, debiendo conservar su independencia y autonomía del poder político de turno”.

     

    En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima advirtió que, de no hacerlo, el costo sería demasiado alto para el país, en términos de apoyo a las empresas.

     

    Asimismo, sostuvo que este tipo de nombramientos podría dejarnos en desventaja con nuestros competidores, es decir, Chile, Colombia, Ecuador y México, entre otros países, los que cuentan con entidades de promoción técnica y autónoma.

     

    “Estas instituciones están alejadas del ajetreo político, permitiéndole la continuidad de las políticas y los cuadros profesionales, con la finalidad de lograr los objetivos trazados para realzar los destinos, productos y empresas de sus países. Dejarnos ganar por otros países, sería un grave error”, señaló el gremio empresarial.

     

    Recalcó que Promperú ha venido desarrollando acciones en favor de los empresarios exportadores, en distintas dimensiones, desde la capacitación a pequeños empresarios mediante su programa Ruta Exportadora; hasta el apoyo en la participación de ferias comerciales.

     

    Dicho apoyo también trasciende hacia las misiones comerciales, organizadas por los distintos gremios empresariales o por la propia institución, lo que ha permitido facilitar la exposición de los productos peruanos en las mejores plazas del mercado internacional.

     

    “Lo expuesto evidencia la eficiente labor que ha realizado Promperú, la cual se refleja en el premio alcanzado por el Pabellón peruano en la Feria de Dubai, como el mejor entre 192 países; así como tres premios relacionados con el turismo otorgados en la Green Destinations Story Awards en el ITB Berlín 2022”, anotó la Cámara de Comercio de Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos