• Carnaval de Cajamarca generaría ingresos por más de S/ 70 millones

    Esta festividad, una de las más importantes del país, atraerá a 75 mil visitantes tanto nacionales como extranjeros.

    3 de marzo del 2025
    Esta festividad, una de las más importantes del país, atraerá a 75 mil visitantes tanto nacionales como extranjeros.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una de las festividades más esperadas por los peruanos es el Carnaval de Cajamarca, que atrae a visitantes nacionales y extranjeros. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta celebración recibirá alrededor de 75 mil turistas este año, generando un impacto económico de casi S/ 70 millones.

     

    Esta fiesta impulsará diversos sectores como hospedaje, gastronomía, transporte, confección de trajes y artesanías. Se estima que el 94 % de los visitantes serán peruanos, principalmente de Lima, La Libertad y Lambayeque, mientras que el 6 % provendrá del extranjero.

     

    La ocupación hotelera durante los días centrales del carnaval alcanzará un 95 %, muy por encima del 36 % registrado en enero de 2025, demostrando el impacto positivo de esta festividad en la región.

     

    Además de impulsar el turismo, el Carnaval permite a los visitantes vivir de cerca su cultura y tradiciones. Durante la fiesta, la región se llena de música, comida típica y alegría, creando un ambiente único que reúne a miles de personas.

     

    LEE MÁS:

    Lima invertirá S/13 millones en carruajes a caballo para alentar el turismo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Esta festividad, una de las más importantes del país, atraerá a 75 mil visitantes tanto nacionales como extranjeros.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos